Aumentan 63% los casos de gusano barrenador en Yucatán; todos los animales se recuperan
En Yucatán se registraron 82 nuevos casos de gusano barrenador, afectando a bovinos, perros, caballos, ovejas, cerdos y cabras; autoridades confirman que todos recibieron tratamiento exitoso y exhortan a reportar síntomas para frenar la plaga.

En Yucatán se detectaron 82 nuevos casos de gusano barrenador en animales, lo que representa un incremento de 63.1 % con respecto a la última actualización, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez. Con esta cifra, el acumulado en lo que va del año asciende a 212 registros en distintos municipios, todos tratados con éxito.
Las especies afectadas incluyen 176 bovinos, 14 perros, 4 caballos, 5 ovejas, 11 cerdos y 2 cabras. En el caso de los caninos, las lesiones fueron ocasionadas principalmente por mordeduras de murciélago, contacto con alambres de púas y otras heridas abiertas, localizadas en cabeza, orejas y cuello, lo que facilitó la infestación.
Tizimín encabezó la lista de municipios con más casos en esta actualización, con nueve, seguido de Tekax con cuatro, así como Panabá y Tunkás. La plaga se confirmó en más de 30 localidades, afectando desde crías recién nacidas hasta ejemplares de 20 años, lo que demuestra que no distingue edades ni especies.
La Seder reiteró que, aunque la parasitosis es grave, el tratamiento oportuno evita el sacrificio de los animales. La dependencia llamó a productores y ciudadanía a reportar casos mediante la línea 800 751 21 00, WhatsApp al 55 39 96 66 42 o la app Avise, además de cumplir con la trazabilidad y la guía REMO para evitar sanciones. Las brigadas continúan en campo para contener la propagación.