Aumentan casos de golpe de calor en Yucatán

Siguen en aumento los golpes de calor en Yucatán, pues la entidad suma ya 23 casos registrados por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, además de 03 casos de deshidratación, sin que hasta el momento se presente ninguna defunción en la entidad.
El estado se coloca en onceavo lugar nacional en casos acumulados, considerando golpes de calor, casos de deshidratación y quemaduras, solo después de Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo, Aguascalientes, San Luis Potosí y Morelos.
Aumentan casos de golpe de calor en Yucatán
El primer lugar lo ocupa Tabasco con 86 casos de golpe de calor y 54 de deshidratación; en segundo sitio está Veracruz con 74 casos de golpe de calor, 20 de deshidratación y 03 quemaduras; en tercer sitio está Tamaulipas con 38 golpes de calor y 9 de deshidratación.
En el caso específico de Yucatán suma 23 casos de golpe de calor, 04 de deshidratación y ningún caso de quemaduras, como tampoco se registran defunciones.
En todo el país se han registrado un total de 411 casos de golpe de calor, 231 casos de deshidratación, 28 quemaduras, para un acumulado total de 670 casos.
Además, en todo el territorio nacional son 26 defunciones por golpe de calor y deshidratación, 10 de ellas en Veracruz, 4 en San Luis Potosí, 4 Tabasco, 3 Tamaulipas, 2 en Oaxaca, 1 en Chiapas, 1 en Nuevo León y 1 en Sonora.
En la última semana se presentaron 19 de las 26 defunciones registradas, todas asociadas a la segunda ola de calor. El 84.2 por ciento (16) de las defunciones notificadas fueron por golpe de calor, el resto por deshidratación.
Cabe destacar que, en esta segunda ola de calor, el miércoles Mérida implantó una nueva marca con 18 días consecutivos con temperaturas iguales o mayores a 40 grados Celsius y 11 días con 41 grados Celsius, de acuerdo con el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo.
A lo anterior hay que sumar la llegada de humo de los diversos incendios que se presentan el país, lo que generó una bruma en la entidad, aumentando también la temperatura debido al afecto invernadero.