Municipios
Tendencia

Autorizan construcción del sexto parque eólico en Panabá, Yucatán

El proyecto contará con 22 aerogeneradores de 4.5 MW cada uno, alcanzando una capacidad total de 99 MW suficiente para abastecer a 150 mil hogares.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) autorizó a la empresa Vientos de Panabá, filial del grupo español Elecnor, la construcción del sexto parque eólico en Yucatán, ubicado en el municipio de Panabá, al oriente del estado.

Este proyecto, denominado Parque Eólico Panabá 1B, contará con 22 aerogeneradores de 4.5 megawatts (MW) cada uno, alcanzando una capacidad total de 99 MW, suficiente para suministrar energía limpia a más de 150 mil hogares yucatecos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó los permisos necesarios tras más de dos años de gestiones, permitiendo que la empresa genere y comercialice energía en el Mercado Eléctrico Mayorista durante los próximos 30 años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El parque se ubicará entre los ranchos El Pedregal y El Huapango, cerca del kilómetro 13 de la carretera Panabá-Yalsihón, una zona estratégica por sus vientos constantes y baja densidad poblacional.

Además de impulsar la reducción de emisiones contaminantes, el proyecto generará empleos locales y beneficios económicos para las comunidades de Panabá y municipios aledaños.

Esta nueva infraestructura se suma a los cinco parques eólicos ya operativos en Progreso, Dzilam de Bravo y Tizimín, que en conjunto superan los 300 MW de capacidad instalada.

Actualmente, Yucatán cuenta con seis plantas fotovoltaicas en desarrollo y más de 1,200 hectáreas destinadas a parques eólicos en propiedad social, reforzando su modelo de transición energética inclusiva.

Artículos Relacionados

Back to top button