Municipios
Tendencia

Avistamiento de especies poco comunes en los manglares de Yucatán destaca su riqueza natural

Estos animales encuentran en los manglares alimento, descanso y protección, especialmente durante las temporadas de migración

La costa yucateca, especialmente en zonas como Celestún y Río Lagartos, alberga una impresionante biodiversidad en sus manglares, donde aves y otros animales encuentran refugio temporal durante sus rutas migratorias. A pesar de ser áreas protegidas y reconocidas por su valor ecológico, muchas de estas especies son difíciles de observar debido a su comportamiento esquivo o a que solo se detienen por cortos periodos.

Ayer, un grupo de turistas reportó el avistamiento de una espátula rosada en los manglares de Celestún, un hecho que ha llamado la atención por tratarse de una especie poco vista en grandes números. Este tipo de encuentros subraya la importancia de los ecosistemas costeros como santuarios clave para la conservación de aves acuáticas y migratorias.

Entre las especies que pueden encontrarse en estos hábitats, pero que rara vez son vistas, se encuentran el águila pescadora, el halcón peregrino, la garceta rojiza, y el ibis blanco, además de especies de reptiles como el cocodrilo de pantano. Estos animales encuentran en los manglares alimento, descanso y protección, especialmente durante las temporadas de migración.

Los expertos recomiendan que para poder presenciar estas especies se realicen visitas con guías certificados, en horarios adecuados y respetando siempre la tranquilidad del entorno. La observación responsable no solo permite disfrutar de la belleza natural de Yucatán, sino también contribuir a su conservación.

Iridiany Eunice Martín Luna

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ingresó al periodismo formal en 2023, con colaboración en proyectos de periodismo web desde 2022.

Artículos Relacionados

Back to top button