Ayuntamiento de Mérida anuncia nuevo sistema de agua potable en Santa María Chi
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada asegura que se perforará un nuevo pozo para garantizar agua de calidad a los vecinos de la comisaría.

El Ayuntamiento de Mérida anunció que en los próximos meses se pondrá en marcha un nuevo sistema de captación y distribución de agua potable en la comisaría de Santa María Chi, con el objetivo de garantizar el acceso a agua de calidad para los habitantes.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que se perforará un nuevo pozo clorado que permitirá atender las necesidades de la comunidad, particularmente en la zona donde se ubicaba la granja que ha generado inconformidades entre vecinos.
“Para nosotros lo primero es la salud de quienes ahí viven y así lo estaremos haciendo en los próximos meses. Estamos programando que para finales de este año o principios del próximo ya esté listo el sistema de agua potable”, comentó.
El anuncio se da en el marco del proceso administrativo y judicial que rodea a la granja de Santa María Chi. Patrón Laviada recalcó que su gobierno se mantendrá atento a las resoluciones que emita el juez.
Vecinos de la comisaría han expresado en repetidas ocasiones su preocupación por los posibles riesgos a la salud que genera la operación de la granja.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ante ello, la alcaldesa insistió en que la obra del nuevo pozo busca ser una respuesta inmediata que contribuya a mejorar las condiciones de vida en la zona.
“Lo que más nos interesa es la salud de la gente de Santa María Chi, que es la causa por la que han estado luchando, y con este nuevo sistema de agua potable estaremos dando un paso importante”, dijo.
Cómo se informó,la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total y definitiva una granja porcicola, ubicada en Santa María Chi, debido al incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas, entre ellas la descarga directa de aguas residuales sin permiso y la omisión en la caracterización de sus lodos.
A partir de esta clausura, la Profepa dará seguimiento al proceso de desmantelamiento y adecuado abandono del sitio, así como a la elaboración de un estudio de daño ambiental para reparar los impactos ocasionados por la granja.