MéridaMunicipios
Tendencia

Ayuntamiento de Mérida avanza en el reordenamiento de ambulantes

Por: Daniel Santiago

El ayuntamiento de Mérida, en cumplimiento al programa de recuperación de espacios públicos, ha logrado despejar importantes corredores del primer cuadro de la ciudad, mejorando la movilidad, seguridad y experiencia turística en el Centro Histórico. Así lo informó José Lozano Poveda, subdirector de Puestos Fijos y Semifijos.


Bajo las instrucciones de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se han retirado alrededor de 60 puestos ambulantes en zonas estratégicas como el Pasaje Emilio Seijo, la Segunda Calle Nueva, el parque Eulogio Rosado, el Museo de la Ciudad, la Plaza Grande, el Mercado Lucas de Gálvez (calle 67) y parques de colonias como Alemán, Las Américas y La Plancha
Lozano Poveda destacó que el proceso se ha realizado en coordinación con los vendedores, evitando conflictos y buscando alternativas.


Entre las acciones implementadas destacan reubicación en mercados municipales y tianguis (más de 2,000 espacios disponibles en 50 tianguis semanales); apoyo a emprendedores mediante el Centro Municipal de Emprendedores, y proyecto de Corredor Verde en la zona del edificio Siglo XIX (próximamente anunciado).
Entre los beneficios para la ciudadanía están mayor fluidez peatonal y vehicular (ejemplo: despeje en La Plancha para transporte público); espacios más seguros para turistas y locales, y comercio formalizado y regulado.


“El ordenamiento es por el bien de todos: peatones, turistas y comerciantes. Estamos recuperando Mérida para todos”, afirmó el funcionario.
El ayuntamiento continuará con inspecciones y reubicaciones, priorizando el desarrollo urbano sostenible y la reactivación económica inclusiva.

Artículos Relacionados

Back to top button