Ayuntamiento de Mérida cerrará este año con 6 mil lentes gratuitos entregados
El programa “Ver Mejor” llega a colonias y comisarías con estudios y entrega de lentes adaptados para niños, jóvenes, adultos y personas mayores, sin costo alguno.

El Ayuntamiento de Mérida cerrará este 2025 con la entrega de 6 mil lentes gratuitos a ciudadanos de todas las edades, como parte del programa “Ver Mejor”, una iniciativa que busca mejorar la salud visual de la población sin representar un gasto para las familias.
El director de Desarrollo Social, Arturo León Itzá, destacó que la respuesta ciudadana ha sido positiva y que el esquema fue diseñado para abarcar a sectores clave, como niños en etapa escolar, personas en edad laboral y adultos mayores.
“Estamos muy contentos porque hemos tenido una gran respuesta. Esto últimos meses apoyaremos a mil niños de educación primaria, quienes recibirán lentes adaptados no solo a sus necesidades de graduación, sino también con filtro para luz azul, pensando en el uso de tabletas y computadoras”, explicó.
El funcionario detalló que la instrucción de la alcaldesa ha sido llevar los estudios y entregas hasta las colonias y comisarías, con el fin de evitar gastos de transporte o ausencias laborales de los padres de familia.
“La dinámica es clara: se realizan los exámenes en el lugar y, 15 días después, ahí mismo regresamos para entregar los lentes. Así no hay necesidad de trasladarse al centro de la ciudad”, agregó.
En el caso del Miércoles Ciudadano, las entregas se hacen directamente en el Palacio Municipal, lo que permite a los beneficiarios recibir sus lentes en la siguiente jornada tras realizarse el estudio.
León Itzá indicó que el programa, que arrancó con un fuerte enfoque en la niñez, ha tenido también amplia demanda entre adultos de 30 a 45 años, un sector laboral que requiere atención visual constante.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Asimismo, se han sumado beneficiarios en comisarías y colonias del Oriente, Poniente y Sur de Mérida.
Además, mil adultos mayores serán apoyados este año, ya que la estrategia contempla desde jóvenes de 16 años hasta personas de la tercera edad.
“Nadie paga por los lentes. Es un apoyo directo que ayuda a la economía familiar. El costo en el mercado oscila entre 800 y 1,600 pesos, por lo que el beneficio es muy significativo”, apuntó.
El programa representa una inversión de alrededor de 2 millones de pesos, y permite cubrir hasta el 90% de las dioptrías necesarias, con lentes que alcanzan hasta siete puntos de graduación.
El director adelantó que el esquema tendrá continuidad en 2026, con la meta de mantener un promedio de 5 mil a 6 mil entregas anuales, siempre bajo la premisa de “hacer más con menos”.
“Cuidar la salud visual es invertir en el futuro, porque se apoya a los niños que estudian, a los adultos que trabajan todos los días y a nuestros adultos mayores que también lo necesitan. Cerramos este año con 6 mil lentes entregados y con la satisfacción de haber llevado este apoyo a miles de familias meridanas”, concluyó.