Ayuntamiento de Mérida recolecta 190 toneladas de residuos con Contenedores Verdes
Combaten criaderos de mosquitos y amplían servicios psicológicos gratuitos para la ciudadanía


Daniel Santiago
El programa Contenedores Verdes del ayuntamiento de Mérida ha logrado recolectar más de 190 toneladas de residuos, evitando la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Así lo informó Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, quien destacó el doble beneficio de la iniciativa: limpieza urbana y prevención de enfermedades.
Actualmente, el programa opera con 12 contenedores ubicados en distintos puntos de la ciudad por 15 días cada uno, siendo vaciados diariamente por personal municipal.
“Muchos de estos residuos se convertían en criaderos de moscos con las lluvias. Ahora, atacamos dos frentes: limpiamos Mérida y cuidamos la salud de las familias”, explicó Pérez Ballote.
Además de la descacharrización, el funcionario resaltó el avance en atención psicológica gratuita a través de los módulos de Alma Nova, el Centro Municipal de Atención a la Salud Mental. Desde febrero, el módulo Oriente ha brindado 378 consultas, con mayor demanda en mujeres (60%) por casos de depresión, ansiedad y otros trastornos.
En mayo, se inaugurará un nuevo módulo en Las Américas, cubriendo los cuatro puntos cardinales de Mérida con servicios psicológicos sin costo.
Durante las jornadas de limpieza de predios, el Ayuntamiento ofrece apoyo psicológico inmediato a personas con problemas de acumulación. “Cada intervención incluye un profesional que deriva a los ciudadanos a seguimiento”, detalló Pérez Ballote.
El director hizo un llamado a utilizar los Contenedores Verdes y aprovechar los servicios de salud mental: “Es un esfuerzo conjunto por el bienestar físico y emocional de Mérida”.