MéridaMunicipios
Tendencia

Ayuntamiento de Mérida reforzará regulación de criaderos de perros

El director de Bienestar Animal y Medio Ambiente, Raúl Escalante Aguilar, informó que se actualiza el reglamento municipal para supervisar criaderos, veterinarias y estéticas caninas

Tras el caso de maltrato animal contra la perrita Sicilia, el Ayuntamiento de Mérida anunció que trabaja en una actualización del reglamento de Protección y Bienestar Animal, con el fin de regular de manera más estricta los criaderos, veterinarias y estéticas caninas que operan en la capital yucateca.

El director de Bienestar Animal y Medio Ambiente, Raúl Escalante Aguilar, explicó que la medida busca prevenir situaciones como la vivida el pasado domingo, cuando la Unidad de Protección Animal rescató a Sicilia, una perrita con una herida de bala en la cabeza y abandonada dentro de un basurero.

El funcionario relató que el rescate se realizó en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y que el animal fue trasladado a la clínica veterinaria municipal para ser estabilizado.

“La perrita fue atendida por nuestros médicos veterinarios y lograron estabilizarla. Posteriormente, se trasladó a otra clínica para continuar con su atención, ya que presentaba perdigones dentro de la cabeza. Actualmente, está bajo resguardo de la Fiscalía”, explicó Escalante Aguilar.

El funcionario añadió que gracias al chip de identificación que portaba Sicilia, se pudo localizar el criadero de donde provenía y confirmar su procedencia legal.

“Los criaderos están obligados a colocar chips y endosar los papeles al nuevo tutor. En este caso, el chip ayudó a identificar al criadero, aunque la persona que presuntamente le disparó aún no ha sido detenida”, detalló.

Escalante Aguilar reconoció que, aunque actualmente el Ayuntamiento no tiene facultades directas para supervisar los criaderos, ya se trabaja en la modificación del reglamento municipal para dotar a la autoridad de herramientas legales que permitan inspeccionar estos espacios.

“Estamos actualizando el reglamento para que podamos regular criaderos, veterinarias y estéticas. Muchos funcionan correctamente, pero debe haber una supervisión constante”, señaló.

En cuanto a otros casos recientes de maltrato animal, el funcionario también informó sobre los avances en San Pedro Cholul, donde en días pasados se reportaron envenenamientos masivos de perros. Dijo que el Ayuntamiento mantiene diálogo con vecinos y la constructora del fraccionamiento para crear un comité de trabajo y vigilancia.

“Ya estuvimos volanteando en la zona, explicando las consecuencias de la crueldad animal y promoviendo la denuncia ciudadana. Además, la alcaldesa nos pidió iluminar la zona central del fraccionamiento, donde los vecinos aseguran que por la falta de luz ocurren muchos de estos actos”, mencionó.

Respecto al caso más reciente en la Central de Abastos, Escalante Aguilar confirmó que ya hay una persona detenida por la muerte de entre 13 y 15 animales ocurrida la madrugada del lunes.

“Se trata de un hombre proveniente de otro estado, que aparentemente desconocía las implicaciones de sus actos. Ya se realizaron las denuncias y la Fiscalía continúa con el proceso para que reciba la sanción correspondiente”, informó.

De acuerdo con la Unidad de Protección Animal, en Mérida se han registrado al menos 38 casos de envenenamiento o maltrato en distintas zonas de la ciudad en los últimos meses, siendo San Pedro Cholul una de las más afectadas.

El Ayuntamiento reiteró su llamado a la población para denunciar cualquier acto de crueldad animal y recordó que el nuevo reglamento municipal incluirá sanciones más severas y mecanismos de control para garantizar la protección de todos los animales en el municipio.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button