Municipios
Tendencia

Baja demanda en sector restaurantero: Canirac

Las condiciones climáticas adversas, el incremento en el número de restaurantes y la menor afluencia de turistas son algunos de los factores que provocan una baja demanda en el sector gastronómico del estado, afirmó Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán.

González Góngora indicó que, tras dialogar con los afiliados de la cámara del estado y con otros presidentes de delegaciones, se ha constatado que la demanda en la industria restaurantera durante esa temporada vacacional está muy por debajo de las expectativas de ventas previamente proyectadas.

Sin proporcionar cifras específicas, señaló que las ventas se encuentran incluso por debajo de los niveles registrados el año pasado.

Con casi dos semanas restantes para cerrar el ciclo vacacional de verano, la Canirac mantiene la esperanza de que la situación mejore y las ventas repunten, indicó.

No obstante, las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por cielos nublados y lluvias vespertinas, complican ese panorama. Estos factores han contribuido a que los números registrados hasta ahora no sean favorables, manifestó González Góngora.

Otro aspecto que ha influido en la percepción del consumo es la mayor diversidad de opciones que los turistas tienen para elegir su destino. Los restaurantes que registran un incremento en ventas son, en su mayoría, los ubicados en el Centro Histórico de Mérida y en los pueblos mágicos, cuya cantidad ha aumentado en los últimos años, sostuvo.

Ese fenómeno se debe a la creciente importancia del componente turístico en el estado, aunque también ha resultado en una dispersión de visitantes, lo que afecta a ciertos establecimientos, resaltó.

Además de la baja afluencia de turistas a nivel estatal y nacional, otros factores externos, como la celebración de eventos deportivos y turísticos en Europa, han impactado la cantidad de visitantes extranjeros y por consiguiente el consumo de servicios relacionados con la industria turística, advirtió.

González Góngora subrayó la importancia de esperar el cierre de las vacaciones para obtener estadísticas definitivas, ya que resulta prematuro proporcionar porcentajes antes de que concluya la temporada.

En la última semana de vacaciones, muchos yucatecos suelen dirigirse a las playas, lo que podría influir en las cifras finales, remarcó.

“En la costa yucateca es donde realmente se observa una mayor afluencia e incremento en ventas durante las vacaciones de verano. Esperamos que la gente busque la playa, pero este fin de semana pasado estuvo lloviendo, así que seguimos a la expectativa”, concluyó.

Artículos Relacionados

Back to top button