Bajan más del 40% los precios en mercados de Mérida tras el Janal Pixán
Después de la alta demanda por el Janal Pixán, los precios de insumos como espolón, hoja de plátano y flores cayeron hasta un 40% en los principales mercados de Mérida, donde locatarios prevén un nuevo repunte hacia finales de noviembre con la preparación del pib y comidas familiares.

Tras la alta demanda del Janal Pixán, los precios de los productos de temporada en los principales mercados de Mérida disminuyeron más del 40%, marcando el cierre de una de las semanas más activas del año. Los locatarios indicaron que, aunque aún se mantiene algo de movimiento comercial, el siguiente repunte se espera hacia finales de noviembre, cuando las familias vuelvan a preparar el pib y otros guisos tradicionales.
El espolón, ingrediente esencial del pib, bajó de 120 a 70 pesos por kilo, mientras que la hoja de plátano pasó de 40 a entre 10 y 20 pesos el paquete. Los dulces típicos como el de pepita y el de coco también redujeron su precio a unos 10 pesos por pieza, con promociones como el 3×2 para liquidar inventario.
En frutas, la mandarina pasó de 20 a 10 pesos por kilo y la jícama de 35 a 25. En el mercado Lucas de Gálvez, los comerciantes confirmaron que la afluencia se redujo desde el fin de semana, por lo que muchos aprovecharon para ofrecer descuentos y mantener las ventas activas.
Los puestos de flores reportaron una baja significativa, especialmente en el cempasúchil y el xpujuk, cuyos precios se redujeron a la mitad respecto a la semana anterior. Aunque la demanda ya es menor, algunas familias aún adquieren arreglos pequeños para mantener sus altares.
Los vendedores prevén que las ventas volverán a incrementarse hacia finales de mes con las celebraciones religiosas y las comidas familiares. Mientras tanto, los mercados de Mérida recuperan su ritmo habitual, ofreciendo precios más accesibles y una amplia variedad de productos que hace unos días alcanzaban sus costos más altos del año.







