Bajo la temática de “Circo” Mérida presenta su Carnaval 2026
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada anunció que el “Circo Carnaval Mérida 2026” contará con innovaciones, espectáculos gratuitos, transporte y accesibilidad

La alegría, la magia y la inclusión serán los ejes del Carnaval de Mérida 2026, que este año se celebrará bajo el tema “Circo”, una propuesta llena de color, música, aprendizaje y convivencia familiar.
La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó oficialmente el concepto de esta nueva edición, que se realizará del 11 al 18 de febrero en Ciudad Carnaval, dentro del recinto ferial de Xmatkuil.
Durante la presentación, la alcaldesa destacó que este carnaval será “la fiesta más grande de la ciudad, la fiesta de la gente”, y que el Ayuntamiento trabaja para ofrecer un evento inclusivo, accesible y seguro, alineado con la visión de una Mérida con justicia social.
“En el Ayuntamiento estamos muy emocionados de iniciar con el programa que preparamos para todas y para todos. Habrá muchas innovaciones, áreas de esparcimiento y actividades para divertirse mientras aprenden. Mérida es la ciudad del aprendizaje según la UNESCO, y este carnaval refleja esa identidad”, expresó Patrón Laviada.
La edil afirmó que nadie quedará fuera de la fiesta, todos los eventos, accesos y actividades serán gratuitos, incluyendo el transporte y el estacionamiento. Además, se implementará nuevamente el programa “Transporte de Mujeres Seguras”, con espacios exclusivos para garantizar la tranquilidad de las asistentes.
Entre las principales novedades, la alcaldesa anunció la ampliación del derrotero y las zonas de espectadores, con capacidad para más de 40 mil personas sentadas, y una expectativa de afluencia superior a los 400 mil visitantes, superando los registros del año anterior.
El Carnaval 2026 también refuerza su compromiso con la inclusión. Este año se amplió la categoría de discapacidad intelectual para incluir a personas neurodivergentes, y por primera vez se elegirá una soberana neurodivergente.
“Queremos que las personas con alguna discapacidad sean vistas, respetadas y celebradas. Este carnaval es para todos, y todos son parte de la alegría de Mérida”, enfatizó Patrón Laviada.
Cecilia Patrón reiteró que el Carnaval no solo es una celebración, sino una manifestación de identidad y unidad comunitaria.
“Las familias disfrutan y conviven, eso fortalece la paz social y nos une como ciudad. Ver cómo las comparsas se preparan desde meses antes me llena de emoción. Este carnaval es de ustedes, hecho con mucho amor”, dijo la alcaldesa.
Por su parte, la secretaria del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, presentó los detalles del programa que transformará Ciudad Carnaval en un gran espectáculo circense.
“Bajo la gran carpa de la diversión, disfrutaremos de una función espectacular que nos llevará por un mundo circense lleno de color, risas y emociones”, señaló Villamil.
Las cuatro carpas temáticas ofrecerán experiencias únicas para todo tipo de público y estas serán Music Festival Circus: fusión de música electrónica, acrobacias y luces, con DJ y artistas en vivo, también el Mundo del Circo: espectáculos tradicionales con acróbatas, payasos, contorsionistas y equilibris
Asimismo, circo Aventura, un museo interactivo donde las familias podrán experimentar la vida de un artista circense y la Carpa Disfraz, espacio para caracterizarse, tomarse fotografías y llevarse un recuerdo del carnaval.
Además, habrá shows de payasos en la pista popular, proyecciones de cine, exposiciones fotográficas históricas en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra, y presentaciones musicales que celebrarán las tradiciones locales, como la baquería yucateca.
El Carnaval de Mérida 2026 seguirá siendo pet friendly, promoviendo la adopción responsable y la convivencia familiar. También contará con un espectáculo de drones en la Reserva Ecológica Cuxtal, reafirmando el compromiso con la conservación ambiental.
Villamil Rodríguez destacó que la seguridad será una prioridad, con zonas especiales para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, garantizando que todos los asistentes disfruten de manera plena y segura.
“Que empiece la función, que estalle la alegría y que brille la fantasía. Mérida te invita al Circo Carnaval 2026, porque aquí todas y todos somos parte de esta gran fiesta”, concluyó.
En la presentación se presentaron a los reyes electos, que en esta ocasión son Sara Margeny Barredo Uc, y Javier Emmanuel Barrera Castro, son la Reina y el Rey electos de la edición 2026, respectivamente.
En la categoría Juvenil, Hannah Fernanda Arana Herrera y Yahir Jesús Pacheco Baeza, en la categoría de Reina Infantil Valentina Isabel May Fernández, mientras que Noah Jaziel Bacab Cáceres, es el Rey Infantil.
En la categoría Reina Persona Mayor fue electa Saydi del Socorro Jiménez Villanueva, mientras que como Rey Persona Mayor ganó, José Luis Góngora Domínguez.







