MéridaMunicipios
Tendencia

Barrios con sazón: Ermita, Xcalachén y San Sebastián, la ruta del antojito tradicional

En el corazón del sur de Mérida, estos tres barrios guardan recetas que se heredan en cazuelas, puestos y fogones comunitarios

Daniel Santiago

En Mérida, los antojitos no solo alimentan: cuentan historias. En especial en el sur de la ciudad, donde barrios como Ermita, Xcalachén y San Sebastián conservan el sabor de lo auténtico, lejos de la oferta gourmet y las modas pasajeras. Aquí, las fondas, los puestos ambulantes y hasta las casas particulares funcionan como puntos de encuentro entre vecinos, sabores y memoria.

La Ermita de Santa Isabel, con su parque apacible y aire colonial, es uno de esos sitios donde la comida sabe a casa. Por las mañanas, es común ver gente desayunando panuchos, salbutes y tortas de cochinita. Por la tarde, los puestos de marquesitas y elote cocido transforman el ambiente en una verbena constante, con familias completas paseando entre los árboles.

A unas cuantas cuadras, Xcalachén presume con orgullo su especialidad: la chicharra. Este platillo —hecho con carne frita de cerdo— ha dado identidad al barrio y ha motivado incluso la creación de su propia feria gastronómica, la ya tradicional Feria de la Chicharra. Aunque el evento se realiza una vez al año, las carnicerías y expendios locales la ofrecen a diario, recién hecha, acompañada de tortillas calientes, repollo y salsa de chile habanero.

Por su parte, San Sebastián conserva su carácter popular y festivo. En el parque del barrio, junto a la emblemática iglesia y la explanada central, los antojitos salen uno tras otro: salbutes al momento, tamales de horno, polcanes y empanadas de chaya con huevo. Al caer la tarde, los olores se mezclan con música de fondo y el vaivén de las familias que salen a merendar.

Recorrer estos tres barrios no es solo ir a comer: es reencontrarse con la Mérida más viva y más real. Una ciudad que todavía cocina con leña, sirve en platos hondos y cobra precios justos, sin perder el sabor de siempre.

Artículos Relacionados

Back to top button