Bitácora de Colores: Memorias de San Felipe en murales
San Felipe se llena de color: murales que preservan la identidad yucateca impactan a más de mil personas

San Felipe se transformó en un museo al aire libre gracias a Bitácora de Colores: Memorias de San Felipe, un proyecto de arte comunitario que intervino 16 fachadas con murales basados en relatos locales. Esta iniciativa impactó directamente a más de 800 personas y alcanzó a casi mil 900 de manera indirecta, fortaleciendo el sentido de pertenencia y promoviendo la identidad cultural del puerto.
Durante poco más de dos meses, artistas del Colectivo Tomate convivieron con habitantes para recoger historias relacionadas con la pesca artesanal, la vida marina, las fiestas patronales, la gastronomía y la fundación del puerto. Cada mural se convirtió en una expresión visual del legado local, pintado en viviendas y espacios representativos de la comunidad.
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena —originario de San Felipe— presentó el proyecto acompañado de su esposa, Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF estatal. Resaltó que este tipo de acciones no solo embellecen los espacios, sino que preservan la historia de comunidades costeras que enfrentan desafíos sociales y ambientales.
La propuesta forma parte de una estrategia estatal para recuperar espacios públicos mediante el arte. La asociación Comex por un México Bien Hecho jugó un papel clave al proporcionar materiales y respaldo técnico, fomentando el arte urbano con impacto social y fortaleciendo la cohesión comunitaria.
Como parte del legado del proyecto, se elaboró una edición impresa que recopila las historias narradas por los propios habitantes. Este material busca llegar a turistas y amantes de la cultura yucateca como herramienta de promoción y conservación del patrimonio intangible.
Finalmente, el mandatario anunció que Bitácora de Colores se llevará próximamente a otros puntos de la costa yucateca, incluyendo El Cuyo, Río Lagartos, Dzilam de Bravo, Las Coloradas y el Pueblo Mágico de Sisal, con la meta de seguir reconectando a las comunidades con sus raíces a través del arte.