Cabildo de Mérida aprueba la creación del consejo para adultos mayores y medidas para comercio justo y residuos especiales
El Cabildo de Mérida aprobó la creación del consejo municipal para una comunidad amigable con las personas mayores, impulsa el comercio justo y amplía la recolección de residuos voluminosos con el programa MéLimpia, además de supervisar predios en el Centro Histórico.

En sesión ordinaria del 31 de julio, el Cabildo de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, aprobó la creación del “Consejo Municipal para una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida”, con el objetivo de impulsar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de este sector poblacional.
Asimismo, se aprobaron las reglas de operación del programa Red por el Comercio Justo, que estará coordinado por la Dirección de Prosperidad y Bienestar Económico, y busca fortalecer la economía local, garantizando condiciones equitativas para los productores artesanales.
Durante la sesión también se atendió la problemática de predios abandonados en el Centro Histórico, donde el Ayuntamiento realiza inspecciones para exigir limpieza y mantenimiento. En casos de incumplimiento, se aplican procedimientos administrativos. Además, se promueve la integración de los propietarios al programa de mejoramiento de fachadas como parte de la conservación del patrimonio urbano.
En materia ambiental, se incorporaron 15 nuevos puntos al programa MéLimpia, destinados a la recolección adecuada de residuos voluminosos como muebles, electrodomésticos y madera. Estos contenedores no están diseñados para basura domiciliaria y forman parte de un calendario de recolección programada para colonias y comisarías, con el fin de eliminar tiraderos clandestinos.
Mientras se amplía esta cobertura, el Ayuntamiento mantiene convenios con empresas concesionarias para ofrecer servicios de recolección de residuos especiales a domicilio bajo un esquema de cuota.
Finalmente, el Cabildo dio seguimiento a la repavimentación de vialidades importantes como la calle 58 del Centro y la 42 Sur, así como a la adquisición de equipamiento para mejorar los servicios públicos municipales, todo con el objetivo de optimizar la movilidad y calidad de vida en Mérida.