Cadetes yucatecos del Buque Escuela Cuauhtémoc conmueven con su llegada al puerto de Progreso
Familiares recibieron entre lágrimas y orgullo a dos jóvenes marinos yucatecos que arribaron a Progreso a bordo del “Caballero de los Mares”.

Entre lágrimas y abrazos, familiares de dos cadetes yucatecos del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc se reencontraron en el puerto de Progreso tras varios meses de separación.
Los jóvenes marinos, orgullosos representantes de Yucatán, arribaron como parte de la tripulación que recorre diversos puertos antes de concluir su ciclo académico en la Heroica Escuela Naval Militar.
Deysi Tamay Méx, madre de Ángel Jesús Santos Tamay, expresó la profunda emoción de ver nuevamente a su hijo, quien forma parte de la Armada de México.
Recordó con alivio que, tras el incidente ocurrido en el puente de Brooklyn, en Nueva York, los cadetes fueron enviados a casa temporalmente antes de continuar con su travesía.
“Después de seis meses vuelvo a verlo, y me siento inmensamente feliz de tenerlo sano y de regreso en tierras yucatecas”, compartió emocionada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La madre relató que el temor la invadió al ver las imágenes del accidente en redes sociales, pero recuperó la calma al recibir un mensaje de su hijo: “Mamá, estoy bien. Estoy apoyando a mis compañeros”.
Días después, viajó hasta Veracruz para abrazarlo y, aunque solo pasaron una semana juntos, aseguró que ese tiempo bastó para reafirmar el orgullo por su vocación de servicio.
Ángel, originario de Yaxcabá y residente de Mérida, está por culminar su formación naval con la firme convicción de servir a la patria con honor y lealtad.
Al igual que él, otro joven yucateco forma parte de los 270 tripulantes del llamado “Caballero de los Mares”, ambos llevando con orgullo el nombre de su estado a cada puerto que visitan.
El Buque Escuela Cuauhtémoc permanecerá en el puerto de Progreso del 11 al 14 de noviembre y estará abierto al público para visitas guiadas.
La Secretaría de Marina informó que se dispondrá de transporte gratuito desde la Casa de la Cultura hasta el muelle, para que la ciudadanía pueda conocer de cerca esta emblemática embarcación que simboliza el espíritu, la disciplina y el orgullo naval de México.







