Calcehtok, tesoro oculto en el corazón del estado
Grutas y cavernas subterráneas ofrecen experiencias únicas de aventura, historia y arqueología en majestuoso entorno natural

A poco más de una hora de Mérida, en el corazón de Yucatán, se esconde Calcehtok, un fascinante complejo de grutas y cavernas cuyo nombre en maya significa “cuello de venado de piedra”.
Calcehtok no es una simple cueva: es un laberinto subterráneo de más de cinco kilómetros, donde los antiguos mayas dejaron huellas de su presencia. Dentro de sus pasadizos, los visitantes pueden admirar cerámica prehispánica, herramientas, osamentas humanas e incluso espacios que se cree fueron usados para rituales sagrados.
Desde recorridos familiares hasta expediciones extremas que requieren arrastrarse por túneles estrechos, Calcehtok tiene opciones para todo tipo de exploradores. Los guías locales, generalmente miembros de la familia dueña del terreno, enriquecen la experiencia con historias fascinantes y conocimientos profundos sobre el lugar.
Ubicado cerca de Maxcanú, el acceso en auto desde Mérida es sencillo y toma aproximadamente una hora y media. Para vivir la experiencia al máximo, se recomienda llevar ropa cómoda, linterna, guantes y agua, así como reservar con un guía certificado, ya que las grutas no cuentan con señalización ni iluminación artificial.
A diferencia de otros destinos turísticos masivos, Calcehtok conserva su esencia rústica y libre de comercialización. No hay tiendas ni restaurantes, lo que lo convierte en el lugar perfecto para quienes buscan conexión con la naturaleza y la historia, lejos del bullicio.
Calcehtok sigue siendo una joya oculta en Yucatán, ideal para viajeros que buscan aventura, cultura y misterio.