Cambios de fondo para la atención de las mujeres, pide Vida Gómez

La candidata a la gubernatura de Yucatán por el partido naranja, Vida Gómez Herrera, refrendó su compromiso con los Colectivo Femenino de la Sociedad Civil, para lograr que en el cien por ciento de las agendas de las dependencias se trabaje por las mujeres y para declarar la violencia de género como emergencia estatal.
En su mensaje, explicó que el tema que más le duele a las mujeres es sin duda la violencia, ya que es el eje sobre el que parte vivienda, salud y empleo, “existe un atraso histórico que tenemos en la materia y que parte de la salud mental, otro tema para la cual hemos planteado distintas estrategias”, afirmó.
Gómez Herrera, dijo que la solución a esta situación es la procuración de un gabinete que atienda con recursos, haga acompañamiento y que opere con perspectiva de género.
Respecto a la emisión de una alerta estatal, aseveró que no debería contarse cuantos feminicidios deben registrarse para declarar una emergencia de violencia de género; que desde el primer caso se debe atender como tal, porque se está hablando de la vida de una persona.
Por otra parte, la también diputada, destacó como un avance el aumento de las llamadas a las líneas de emergencia, porque esto el primer paso de las mujeres que decidieron que ya no quieren continuar en un círculo de violencia.
Añadió que la denuncia, es el preciso momento en que entran los programas que ha anunciado, los cuales estimulan el acompañamiento de la autoridad y cuidan que se cumpla que la violencia sea perseguida de oficio, “desde el primer minuto que hay una denuncia la autoridad ya tiene la obligación de investigar, pero se necesita que aplique la legislatura y la instrumentación que existe para atender”, acotó.
La también diputada, declaró que coincide con los grupos civiles en que las problemáticas que transitan las mujeres no se están atendiendo a fondo; esto se debe a que no existe una cultura en tema de perspectiva de género; un ejemplo son los servidores públicos que re victimizan a la mujer que quiere denunciar; o cuando un abogado recurre a rubros para que su cliente no se le establezca el monto que legalmente le corresponde aportar de pensión alimenticia, “tenemos que ir por el cambio social y solo se puede hacer si el gobierno del estrado vigila que todas las instancias tengan perspectiva de género”, finalizó.
En el evento, Yndira Sandoval Sánchez, con fundadora de Las Constituyentes MX, entregó a Gómez Herrera, la agenda naranja con las propuestas de Todas México y el acuerdo para la firma del compromiso, a quien calificó como una aliada que se ha distinguido en la vida política de Yucatán.
Finalmente, la candidata naranja, acompañada de las activistas María Eugenia Núñez Zapata; Julieta Lujambio Fuentes; Patricia Olamendi Torres; y la diputada Carmen González Martín, estampó en el documento la firma que sella su compromiso con las organizaciones feministas.