Blog

Cambios en la credencial para votar: INE prevé nuevas medidas de seguridad

El Instituto Nacional Electoral presentó un proyecto que busca reforzar la seguridad de la credencial para votar. Entre las novedades destacan una foto en el reverso, tinta termo cromática y mejoras para personas con debilidad visual. El Consejo General del INE aún debe aprobar la propuesta.

Foto en el reverso y tinta termo cromática

Durante una sesión privada de la Comisión Nacional de Vigilancia, el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, dio a conocer el proyecto de rediseño de la credencial del INE. Una de las principales innovaciones es la inclusión de una fotografía a color en el reverso y la sustitución de la tinta ópticamente variable por una tinta termocromática, que cambia de color con la temperatura.

Más accesibilidad y tecnología

También se propone incluir elementos en relieve para que personas con debilidad visual puedan identificar su credencial más fácilmente. Además, se actualizarían los códigos QR con anagramas de alta densidad y referencias para credenciales emitidas en el extranjero. Según Sosa, la intención es reforzar tanto la seguridad como la inclusión.

Opiniones divididas sobre los cambios

Aunque el proyecto aún no ha sido aprobado, ya ha generado reacciones encontradas. Algunos expertos en seguridad digital aplauden la incorporación de tecnologías como la tinta termocromática y los códigos QR avanzados, mientras que otros han señalado que los nuevos elementos podrían encarecer la producción de las credenciales y generar retrasos en su implementación.

También podría interesarte:

Enfoque en la credencial para votar en el extranjero

Uno de los enfoques clave del rediseño será adaptar la credencial para ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero. Se planea incluir una referencia explícita en el plástico, además de facilitar la validación a través de herramientas tecnológicas remotas. Esto responde a la creciente demanda de participación electoral desde fuera del país.

Se conservarán elementos actuales de seguridad

La credencial actual cuenta con al menos 16 mecanismos de seguridad, como el grabado láser táctil, fondo reactivo a luz ultravioleta, microtextos, impresión arcoíris y fotografía fantasma. Estos seguirán presentes en el nuevo modelo. Aunque aún no se revela el costo exacto, el INE informó que buscará incluir los ajustes en el presupuesto de 2026.

Artículos Relacionados

Back to top button