EstadosMunicipiosYucatán
Tendencia

Casos de gusano barrenador en Yucatán suben 44%; Seder intensifica acciones de control

La Secretaría de Desarrollo Rural reporta 306 casos en 59 municipios y refuerza medidas de prevención junto con Senasica para proteger la sanidad pecuaria y la economía rural.

Yucatán registra un aumento del 44% en los casos de gusano barrenador, alcanzando un total de 306 incidentes tras detectarse recientemente 94 nuevos en 37 municipios, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez. Todos los casos fueron controlados gracias a la coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Los brotes más recientes afectan a diversas especies: 75 bovinos, 10 caninos, seis porcinos, dos ovinos y un equino, con animales que van desde recién nacidos hasta ejemplares de 18 años. Entre los municipios con mayor incidencia se encuentran Tizimín con 14 reportes, Panabá y Temozón con nueve cada uno, así como Tzucacab, Oxkutzcab, Kantunil y Tecoh con cuatro casos respectivamente. Otros municipios reportaron uno o dos casos aislados. Actualmente, 59 municipios presentan afectaciones.

La mordedura de murciélago ha sido identificada como una de las principales causas de infección, por lo que la Seder implementará operativos de captura de esta especie en coordinación con Senasica para disminuir la transmisión y evitar nuevos brotes.

Medina Rodríguez aseguró que, pese al incremento, ninguna infección reciente permanece activa, gracias a medidas de prevención y control que incluyen vigilancia en puntos fitozoosanitarios, capacitación a productores, distribución de insumos médicos, aplicación de tratamientos gratuitos y visitas técnicas a ranchos afectados.

La Secretaría enfatizó que mantener la sanidad e inocuidad pecuaria es una prioridad, ya que la actividad ganadera es un pilar económico de la zona rural y fuente de sustento para miles de familias yucatecas.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button