Cecilia Patrón entrega lentes gratuitos a estudiantes de Mérida
Más de 6 mil lentes han sido entregados a niñas y niños de primaria.

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la entrega de 79 lentes gratuitos a estudiantes de la escuela primaria “Amado Nervo”, en la colonia Nueva Chichén, con el objetivo de cuidar la salud visual de la niñez y aliviar la economía de las familias más vulnerables del municipio.
“Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los niños de Mérida. Trabajamos con justicia social para que cada infante tenga acceso a herramientas que le permitan estudiar, aprender y vivir plenamente”, expresó la alcaldesa durante el evento.

La acción forma parte del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases”, impulsado por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, que busca garantizar igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes.
Los lentes entregados incluyen especificaciones de alta calidad, como protección UV y recubrimiento antirrayas, y fueron asignados a niños y niñas de 6 a 12 años tras jornadas de diagnóstico visual realizadas en septiembre en distintas escuelas del municipio.
“Hemos entregado ya 6 mil 127 lentes gratuitos, superando nuestra meta original de 5 mil apoyos para 2025. Seguiremos trabajando para llegar a más familias”, destacó Patrón Laviada ante estudiantes, madres, padres de familia y personal docente.

Acompañada por Arturo Léon Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la alcaldesa compartió momentos emotivos con los pequeños beneficiarios, quienes recibieron sus lentes con entusiasmo. Esta iniciativa busca construir una ciudad más inclusiva, equitativa y solidaria.
“Queremos que las familias meridanas prosperen: ver bien es vivir mejor, y en Mérida todas y todos merecen esa oportunidad. Esta administración está para apoyarlos y estar cerca de ustedes”, afirmó Cecilia Patrón.
El programa ha llegado a diversas escuelas, incluyendo “Salvador Alvarado” (Salvador Alvarado Sur) y “Joaquín Coello Coello” (Núcleo Mulsay), facilitando el acceso a quienes más lo necesitan.