MéridaMunicipios

Cecilia Patrón impulsa una Mérida planeada y ordenada con visión hacia el 2050

Con el propósito de construir una Mérida funcional, ordenada y justa para todas y todos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó ante integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) la estrategia de planeación urbana con horizonte hacia el año 2050.

Durante el encuentro, la edil destacó que desde el inicio de su administración se trabaja en fortalecer la planeación y el ordenamiento de la ciudad, con una visión que prioriza la seguridad, la equidad y la inclusión. “Planeamos y construimos una ciudad que sea un verdadero hogar para todas las personas, con comunidades arraigadas y únicas. Cada decisión debe tomarse con una visión segura, equitativa e incluyente”, afirmó Patrón Laviada.

Como parte de esta estrategia, el Ayuntamiento de Mérida elabora el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025, un documento rector que pronto entrará en etapa de consulta pública y que integra la participación de instituciones, asociaciones, empresas y ciudadanía.

La alcaldesa subrayó que el objetivo es que el ordenamiento urbano permita a las nuevas generaciones alcanzar sus metas, garantice una vida plena a los adultos mayores y fomente el progreso de los pueblos originarios sin perder su identidad.

También te pudiera interesar:

En coordinación con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), el Ayuntamiento ha implementado procesos digitales que agilizan los trámites catastrales y dan seguridad jurídica a los contribuyentes, incluyendo la validación electrónica de recibos de pago y comprobantes fiscales del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.

Cecilia Patrón señaló que la actual administración impulsa un gobierno digital, ordenado y transparente, con resultados visibles: más de 304 mil baches reparados, 100 kilómetros de nuevas vialidades y 38 mil luminarias LED instaladas en colonias y comisarías.

Asimismo, resaltó que Mérida se mantiene como una de las ciudades más competitivas del sureste, con un alto número de mujeres trabajando en la formalidad y una de las menores brechas salariales del país. En materia social, se han concluido más de 390 acciones de vivienda y se han brindado 486 mejoras habitacionales mediante el programa Enchula tu Casa.

“Mérida avanza con planeación, diálogo y bienestar colectivo. Juntas y juntos estamos construyendo una ciudad sostenible, justa y con futuro para las nuevas generaciones”, concluyó la presidenta municipal.

Artículos Relacionados

Back to top button