Municipios
Tendencia

Certifican entornos libres de criaderos de mosquitos en Sucilá

Como parte de la estrategia estatal de prevención de enfermedades transmitidas por vector, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) certificó cuatro Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos en el municipio de Sucilá.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, detalló que estas acciones tienen como propósito educar a la población en salud, promover cambios de actitud y prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Los espacios certificados fueron el Ayuntamiento, el DIF Municipal, la Unidad Básica de Rehabilitación y la Casa de la Cultura.

La iniciativa, impulsada por la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, beneficia de manera directa a unas 7,800 personas al mes, entre personal institucional y habitantes que acuden a estos sitios. Como parte del proceso de certificación se realizaron capacitaciones sobre el ciclo del mosquito, formas de transmisión y medidas de prevención, además de diagnósticos entomológicos y acciones de limpieza y eliminación de criaderos.

La certificación fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Jurisdicción Sanitaria No. 2, encabezada por el Dr. Oreste Somarriba Díaz, y el Ayuntamiento de Sucilá, presidido por Gabriela de Jesús Pool Camelo.

El Gobierno del Estado, bajo la instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena, continúa implementando estrategias que refuercen la salud pública y fomenten entornos seguros y libres de vectores en los municipios.

Artículos Relacionados

Back to top button