Municipios

Chef Wilson Alonso lleva la magia de la cocina a los más pequeños en Kopomá

Niños y jóvenes estudiantes de gastronomía compartieron una mañana de aprendizaje y tradición preparando pibitos de pollo, guiados por el chef Wilson Alonso.

Con delantales casi del tamaño de sus cuerpos y manos curiosas que apenas alcanzaban los ingredientes, los niños del jardín de niños “Domingo Solís” de Kopomá vivieron una mañana diferente: aprendieron a preparar pibitos de pollo de la mano del chef Wilson Alonso.

Junto a un grupo de estudiantes de gastronomía de la Universidad Tecnológica del Poniente, el chef convirtió la cocina en un espacio de juego, aprendizaje y tradición.

Entre risas, harina en las manos y miradas sorprendidas, los pequeños descubrieron que la cocina no solo es sabor, sino también cultura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Para Wilson Alonso, la experiencia fue doblemente enriquecedora: enseñar a jóvenes que se forman como futuros chefs y, al mismo tiempo, acercar a los niños a los secretos de un platillo que forma parte de la identidad yucateca.

La dinámica no fue sencilla. Mantener la atención de los niños y guiarlos paso a paso requirió paciencia y creatividad, y fue una oportunidad para que los estudiantes de gastronomía pusieran en práctica sus conocimientos adaptándolos a un lenguaje sencillo y divertido.

Las maestras y maestros del jardín de niños, admirados, observaron cómo cada pequeño se esforzaba por participar y descubrir nuevos sabores y texturas.

Al final de la mañana, con manos llenas de harina y sonrisas pegadas al rostro, todos celebraron su trabajo.

Wilson Alonso agradeció la invitación de Susana Huchim y destacó que acercar la cocina a las nuevas generaciones es también un acto de preservación cultural.

Así, en Kopomá, los pibitos de pollo se convirtieron en más que un platillo: fueron un puente entre edades, experiencias y aprendizajes compartidos.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button