Chichén Itzá recibe el equinoccio de otoño con afluencia récord de visitantes
La antigua ciudad maya vivió un momento único con el equinoccio de otoño, que atrajo a más de 6,471 personas, principalmente visitantes nacionales, quienes se reunieron para presenciar el descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo.

Pese al pronóstico de lluvias, una tregua vespertina permitió que a las 16:51 horas se proyectara la emblemática sombra de la serpiente emplumada, símbolo del calendario agrícola maya, que fue recibida con aplausos y emoción por los asistentes.
El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur), en coordinación con el personal de la zona arqueológica, implementó un operativo especial para garantizar el acceso seguro, logrando un incremento de 3,032 visitantes en comparación con el año anterior.
Durante el recorrido, el director general de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, destacaron la positiva respuesta del público y la importancia de este fenómeno que coloca nuevamente a Chichén Itzá en el centro de la atención mundial.
El evento también incluyó una ceremonia en memoria de personas fallecidas en sucesos recientes, así como charlas a cargo de especialistas, quienes resaltaron los conocimientos astronómicos de la civilización maya que aún hoy sorprenden al mundo.
Con el descenso de Kukulcán cumplido, la lluvia regresó sobre el antiguo poderío de Chichén Itzá, como recordatorio de la promesa de este dios maya que volverá en el equinoccio de primavera.