Chichén Viejo, la joya escondida de Yucatán
Abre sus puertas para ser el nuevo destino imperdible para los amantes de la historia, la arqueología y el turismo cultural

A solo minutos de la famosa Chichén Itzá, emerge Chichén Viejo (también llamado Conjunto Sur o Serie Inicial), un sitio que promete convertirse en un imperdible para los amantes de la historia, la arqueología y el turismo cultural en Yucatán.
Gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), vinculado al Tren Maya, los visitantes pueden ahora explorar este enclave restaurado, que permaneció cerrado por años bajo estudio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El recorrido incluye impresionantes estructuras como las casas de los Caracoles, los Monos y los Patos. Estos edificios, decorados con relieves y esculturas, revelan detalles sobre rituales, vida cotidiana y poder político de los mayas.
A diferencia de la zona norte de Chichén Itzá (dominada por la Pirámide de Kukulcán), Chichén Viejo ofrece una experiencia tranquila y mística, lejos de las multitudes, ideal para quienes buscan conexión con el pasado prehispánico.
Este nuevo circuito, además, está cuidadosamente señalizado y protegido, con visitas guiadas que permiten entender el valor arquitectónico y simbólico de cada edificio.
Todo forma parte de un plan para diversificar la experiencia turística en el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y para redistribuir el flujo de visitantes hacia otras áreas igualmente valiosas.







