Cierran calles del Centro de Mérida por filmación internacional
Del 7 al 10 de noviembre habrá cierres intermitentes en el Centro Histórico de Mérida por el rodaje de la película internacional “Pedro Pan”.

La producción “Pedro Pan” transforma el corazón de la capital yucateca
El Centro Histórico de Mérida será escenario de una producción cinematográfica internacional, lo que provocará cierres intermitentes de calles durante varios días, informó la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur).
De acuerdo con la dependencia, los cierres se aplicarán del 7 al 10 de noviembre, principalmente en la calle 60 entre 39 y 41, con horarios que en algunos casos irán de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
“Estas acciones forman parte de las estrategias de promoción turística del estado y se realizarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad y el orden vial”, precisó la Sefotur en un comunicado.
“Pedro Pan”, la cinta que se filma en Mérida
En redes sociales trascendió que la película en cuestión sería “Pedro Pan”, inspirada en los hechos reales de la Operación Peter Pan, un programa impulsado por la iglesia católica y el gobierno de Estados Unidos en los años sesenta para evacuar a miles de niños cubanos hacia territorio estadounidense.
El especialista en cine César Ortegón Novelo compartió en redes que vio en el Aeropuerto Internacional de Mérida a personal con un letrero que decía “Película Pedro Pan”, lo que confirmaría el título del proyecto.
Según portales especializados como IMDb y Deadline, la cinta será dirigida por Richie Adams y contará con un elenco encabezado por la actriz británica Annabelle Wallis, conocida por su papel en La Momia junto a Tom Cruise. También participarán Andy García, Paz Vega, Nestor Carbonell, Yara Martínez, Allen Leech, Danny Pino y Edward Finlay.
Mérida, nuevo destino fílmico del cine internacional
El rodaje se extenderá por al menos seis semanas en distintas locaciones del estado, lo que representa una oportunidad para promocionar a Yucatán como destino cinematográfico.
La influencer YosoyPaulinda reveló que la producción busca más de 200 extras de todas las edades y complexiones, con grabaciones que iniciarán el 6 de noviembre, coincidiendo con los cierres viales.
Con esta filmación, Mérida refuerza su posición como escenario atractivo para producciones internacionales, gracias a su arquitectura colonial, su seguridad y el impulso del gobierno estatal al sector audiovisual.







