
Las zonas arqueológicas de Mayapán y Dzibilchaltún, ubicadas en el municipio de Tecoh y Mérida, se encuentran cerradas por diversas circunstancias, lo que empieza a repercutir en el sector turístico, en específico en turistas que llegan en los cruceros que arriban a Progreso, informó el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), David Escalante Lombard.
“Hoy los cruceros descartaron de sus de sus actividades estas zonas arqueológicas, primero Dzibilchaltún estuvo cerrada año medio y Mayapan tomó el lugar preponderante y lleva casi cuatro meses cerrado; evidentemente a los cruceros le afecta enormemente y el turismo en general, al final la gente viene a Yucatán pensando en los atractivos que son las zonas arqueológicas y si hablas de que las tenemos, pero están cerradas, lo único que hacemos es quitarle días”, expresó.
Hace una semana a través de un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que fue replicado por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR), cuando se dio a conocer el cierre de la zona arqueológica de Dzibilchaltún hasta nuevo aviso.
A su vez campesinos ejidales, exigieron al INAH el pago de 101 millones de pesos que quedan por saldarles como indemnización por el uso de las tierras donde se encuentra el sitio arqueológico Dzibilchaltún. Sin embargo; este problema no es exclusivo de Dzibilchaltún, sino también de la zona arqueológica de Mayapán, perteneciente al ejido de Telchaquillo, donde los ejidatarios de ese lugar exigen una millonaria indemnización por parte del INAH, por la presunta explotación del sitio arqueológico en terrenos pertenecientes al ejido.
Ante este panorama, el líder de los tours operadores en Yucatán, expuso que trabajan bajo la incertidumbre de no saber hasta cuándo se mantendrán cerradas las ciudades mayas “porque si supiéramos incluso el mismo visitante puede planear su visita, o uno como empresario turístico puede planear ciertas cosas pero hasta el momento desconocen si Mayapan abrirá pronto o si Dzibilchaltún sol tardará 15 días cerrado”.
Por último, destacó que otros de los sitios arqueológicos que continuarán abiertos y son opción para el turismo internacional en Yucatán, son: Chichén Itzá, Ek’ Balam, Kabah y Labná.







