Blog
Tendencia

Cine yucateco brilla con documental premiado sobre clavadistas de Acapulco

Las voces del despeñadero, dirigido por Víctor Rejón e Irving Serrano, se presentó en la Cineteca del teatro Armando Manzanero como parte de la Semana de Cine Yucateco, tras obtener reconocimientos internacionales.

El documental Las voces del despeñadero, una mirada intimista en blanco y negro sobre los clavadistas de “La Quebrada” en Acapulco, se presentó en la Cineteca del teatro Armando Manzanero durante la Semana de Cine Yucateco, organizada por Libre Cinema Festival con apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

La producción dirigida por Víctor Rejón, originario de Progreso, e Irving Serrano, de raíces guerrerenses, explora la vida de quienes arriesgan su integridad en cada salto desde el emblemático acantilado del Pacífico mexicano.

Con un estilo narrativo que resalta la mística de esta tradición, el cortometraje ha sido reconocido en festivales internacionales. Entre los premios destacan Mejor Cortometraje Iberoamericano en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Mejor Corto Documental en el Festival Hollyshorts. Asimismo, fue seleccionado para exhibirse en el Rhode Island International Film Festival, en Estados Unidos.

Previo a la función, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, felicitó a los cineastas por los logros alcanzados y reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de respaldar a la comunidad cinematográfica de Yucatán con espacios de exhibición, talleres y encuentros de formación como Cine-Mayab.

En tanto, Emmanuel Tatto Pérez, director de Libre Cinema Festival, destacó que la obra de Rejón y Serrano es un ejemplo del talento que emerge en la entidad y forma parte de la valiosa selección de la Semana de Cine Yucateco.

El documental da voz a los clavadistas de Acapulco, quienes desde generaciones mantienen viva esta atracción turística iniciada en 1934. Sus saltos desde 30 metros de altura combinan destreza, riesgo y tradición, capturados en imágenes de cámara lenta que resaltan la fuerza de esta práctica.

Tras la proyección se realizó un conversatorio con el público, en el que los realizadores compartieron experiencias sobre el rodaje, realizado meses después del huracán Otis, que afectó la economía local y el trabajo de los clavadistas.

Estrenado en 2025 y filmado en 2023 con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) a través de Focine, Las voces del despeñadero refuerza el papel del cine como vehículo para retratar realidades sociales y culturales desde la mirada artística.

Artículos Relacionados

Back to top button