Ciudadanía y Gobierno retiran más de 440 kilos de residuos en manglares de Dzilam de Bravo
En una jornada del programa “Saneamiento de Playas y Manglares”, la SDS y Limpiemos Yucatán coordinaron acciones con más de 70 voluntarios, quienes recolectaron plástico, vidrio y aluminio para su reciclaje.

La comunidad de Dzilam de Bravo fue escenario de una jornada de limpieza que reunió a más de 70 voluntarias y voluntarios comprometidos con la conservación de los manglares. Durante la actividad se recolectaron 441.7 kilogramos de residuos, entre PET, vidrio, aluminio y basura en general, como parte del programa “Saneamiento de Playas y Manglares” que impulsa la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) junto con la asociación civil Limpiemos Yucatán y aliados estratégicos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
El proceso incluyó la separación de los desechos y la canalización de los materiales reciclables hacia cadenas productivas, gracias al respaldo de Ecoce A.C., garantizando su valorización y reincorporación. Lisette Mena Navarro, representante de la SDS, destacó la importancia de clasificar los residuos para evitar que contaminantes permanezcan en ecosistemas frágiles como los manglares.
Fernando Méndez Alfaro, presidente de Limpiemos Yucatán, agradeció el entusiasmo de los participantes y el respaldo de las empresas y organizaciones que facilitaron la logística del evento. Además de la recolección, se realizaron dinámicas educativas de observación de aves, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la riqueza natural de la región.
El Ayuntamiento de Dzilam de Bravo, Grupo Logra, Biología en tu Comunidad y Vive Energía también participaron en la jornada, que forma parte de una serie de 20 actividades realizadas este año dentro del programa, con más de 4,000 voluntarias y voluntarios sumados en diferentes puntos de la costa yucateca. La SDS anunció que el próximo 20 de septiembre se celebrará el Día Internacional de la Limpieza de Playas con acciones simultáneas en 14 sedes del litoral de Yucatán.