Ciudadanos podrán capacitarse y unirse a la esterilización masiva de animales en situación de calle en Mérida
Se plantea esterilizar hasta a 300 animales para concientizar la sobrepoblación de este sector

Como parte de las instrucciones de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se iniciará en noviembre con la esterilización masiva de animales en situación calle y como apoyo a esta iniciativa, los ciudadanos y rescatistas también podrán unirse y ser capacitados para la captura y esterilización.
El director de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Raúl Escalante, comentó que se trabaja con cuatro pilares principales: la educación, esterilización, adopción y las leyes que se tienen que hacer de acuerdo con la situación.
Explicó que capturar a los animales de calle es la parte más complicado, por lo que hizo un llamado a la sociedad para poder unirse y llegar a la meta de al menos 300 lomitos que sean esterilizados en esta campaña.
“Trabajamos con personas que quieran capacitarse para capturar a los animales que es una de las partes más difíciles, para que después el animalito pueda ser llevado a esterilizar y darle el tratamiento adecuado”, puntualizó.







