Política

Claudia Sheinbaum bautiza el “Tren del Golfo de México” y anuncia avances tecnológicos en su primer año de gobierno

Durante su informe en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso el nuevo nombre del tren México–Nuevo Laredo y adelantó proyectos en tecnología, vehículos eléctricos y semiconductores.

En el marco de la celebración por su primer año de gobierno, Claudia Sheinbaum presentó el nombre oficial del “Tren del Golfo de México” y reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y la innovación tecnológica.

Sheinbaum presenta el “Tren del Golfo de México” ante miles de simpatizantes

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este domingo su primer aniversario de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, donde congregó a miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación.

Durante su discurso, la mandataria realizó una consulta simbólica con los asistentes para decidir el nombre del proyecto ferroviario México–Nuevo Laredo, al que propuso llamar “Tren del Golfo de México”.

“Levante la mano quien esté de acuerdo…”, dijo Sheinbaum ante el público, que respondió mayoritariamente a favor del nuevo nombre. La presidenta decretó así la decisión popular y celebró el simbolismo de unir el Golfo compartido por México y Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Compromiso con la soberanía y la cooperación internacional

En su intervención, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía nacional y destacó la importancia de mantener una relación sólida con Estados Unidos y otras naciones, especialmente en el contexto del comercio exterior.

“Estoy segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y con todas las naciones del mundo respecto a nuestras relaciones comerciales”, aseguró la presidenta.

La mandataria también recordó que, durante su administración, se planea la construcción de 3 mil kilómetros de nuevas vías férreas como parte de su visión de conectividad e infraestructura nacional.

México se prepara para una nueva era tecnológica

Claudia Sheinbaum adelantó que su gobierno presentará próximamente avances en innovación y tecnología, con proyectos en vehículos eléctricos, semiconductores, satélites y drones, buscando fortalecer la capacidad industrial y científica del país.

Estas acciones, explicó, forman parte de una estrategia para modernizar la economía mexicana y adaptarla a las transformaciones globales.

En un contexto de tensión comercial entre Washington y Beijing, México también ha impuesto aranceles a productos importados de países sin tratados comerciales, como China, una medida que analistas consideran respuesta a presiones estadounidenses.

Con más del 70% de aprobación popular, Sheinbaum ha enfocado su primer año en consolidar la relación bilateral con Estados Unidos y en fortalecer el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya revisión se llevará a cabo el próximo año.

El evento en el Zócalo cerró con mensajes sobre la defensa de la soberanía nacional y el impulso a una agenda tecnológica y sostenible que marcará los próximos años de su gestión.

Artículos Relacionados

Back to top button