Municipios
Tendencia

Claudia Sheinbaum ordena frenar venta ilegal de tierras en Chocholá, Yucatán

Procuraduría Agraria y gobierno federal acuerdan acciones para garantizar justicia ambiental y frenar la privatización ilegal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó a la Procuraduría Agraria actuar con urgencia ante denuncias de venta ilegal de tierras en el ejido de Chocholá, Yucatán.
El conflicto, que involucra parcelamientos irregulares y presiones para privatizar áreas protegidas, llevó a una reunión clave entre autoridades y ejidatarios, donde se acordaron medidas para proteger el territorio.
El 1 de mayo, el procurador agrario nacional, Víctor Suárez Carrera, se reunió con campesinos que denunciaron intentos de dividir áreas de uso común dentro del Anillo de Cenotes, una zona protegida por ser Área Natural Protegida y sitio Ramsar. Según la Ley Agraria, estas tierras no pueden fraccionarse, pero ejidatarios aseguran que hay intereses privados presionando para su venta.


“Desde que la presidenta Sheinbaum visitó la zona en 2024, dio la orden de atender este problema. Hoy logramos que se reconozca la ilegalidad de estos actos”, declaró un ejidatario que participó en la reunión.
Entre los compromisos alcanzados destacan frenar el parcelamiento ilegal, pues se reafirmó que ninguna compraventa en la zona común es válida; se promoverán Áreas Voluntariamente Destinadas a la Conservación (AVDC) para impulsar ecoturismo comunitario, y se creará un listado validado en asamblea ejidal con polígonos georreferenciados para evitar despojos.


En la reunión también participaron María de Lourdes Hernández Domínguez, titular de la Procuraduría Agraria en Yucatán; David Alejandro Anguas Quintal, presidente del comisariado ejidal, y representantes de la Secretaría de Gobernación, quienes respaldaron un enfoque ambiental y comunitario.
El Anillo de Cenotes es vital para la recarga del acuífero yucateco y alberga ecosistemas únicos. Su protección es clave ante el avance de la especulación inmobiliaria. Con estos acuerdos, se busca sentar un precedente contra el despojo de tierras ejidales en la región.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button