Clausura Profepa relleno ilegal de humedal en la Reserva Estatal de Dzilam, Yucatán
Se constató la eliminación de vegetación nativa y la tala de ejemplares de mangle rojo (Rhizophora mangle), una especie catalogada como amenazada.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecutó la clausura temporal total de un predio dentro de la Reserva Estatal de Dzilam, tras verificar severos daños a un ecosistema de manglar, considerado área natural protegida en Yucatán.
La intervención se realizó el pasado 4 de septiembre luego de que una denuncia ciudadana alertara sobre las actividades ilícitas.
Durante el operativo, inspectores de la Profepa documentaron la utilización de maquinaria pesada para la limpieza y relleno de un terreno de 500 metros cuadrados.
En el lugar se constató la eliminación de vegetación nativa y la tala de ejemplares de mangle rojo (Rhizophora mangle), una especie catalogada como amenazada por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Los infractores no solo realizaron el desmonte, sino que también alteraron gravemente el frágil ecosistema al colocar piedras y sascab, lo que bloqueó el flujo hídrico natural del humedal y desencadenó un proceso de desecamiento.
La zona es considerada de alta importancia ecológica por su colindancia con la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, otro santuario natural clave en el estado.
Ante el riesgo inminente de desequilibrio ecológico y el deterioro grave del manglar, la Profepa procedió a imponer la clausura temporal como medida de seguridad, colocando los sellos de clausura e iniciando el correspondiente expediente administrativo para fincar responsabilidades.
La dependencia federal hizo un llamado enérgico a la ciudadanía a continuar reportando cualquier actividad que ponga en riesgo los humedales, el manglar y los recursos naturales de la región, reafirmando que la participación social es fundamental para la conservación del patrimonio ambiental yucateco.







