MéridaMunicipios
Tendencia

Cobertón 2025 inicia en Mérida una campaña para abrigar a quienes más lo necesitan

Mérida lanza la campaña “Cobertón” para apoyar a familias vulnerables ante el frío

El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha la campaña “Cobertón: un abrigo, una sonrisa”, una colecta de cobertores encabezada por el DIF Municipal y dirigida a apoyar a personas adultas mayores, personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad ante la temporada de Frentes Fríos.

El director del DIF Municipal, Gerardo López Fernández, explicó que la iniciativa arranca hoy y se extenderá hasta el 15 de enero, periodo durante el cual se estarán recibiendo cobertores nuevos o en buen estado.

“Apelamos a la solidaridad de los meridianos. Esta colecta inicia hoy y se mantiene hasta el 15 de enero. Como bien dijo la alcaldesa, su destino serán personas mayores, personas en condición de vulnerabilidad y también algunos casos de personas con discapacidad, así como los albergues”, señaló.

Aunque la colecta concluirá en enero, López Fernández informó que se realizará un primer corte el 15 de diciembre, fecha en la que comenzarán las primeras entregas.

“Ese día iniciaremos la distribución. Vamos a pedir apoyo a diferentes áreas del Ayuntamiento para visitar los espacios donde se requiere con mayor urgencia”, dijo.

Los puntos de entrega incluirán albergues, comedores comunitarios del sur de la ciudad y de las comisarías, además de otros sitios detectados en coordinación con los comisarios y comisarias de las 47 comisarías del municipio. Una segunda entrega se programará al cierre de la campaña, en enero.

Durante el anuncio, el director del DIF recordó que el Ayuntamiento mantiene un respaldo permanente a los comedores comunitarios organizados por la sociedad civil.

“Desde el DIF apoyamos alrededor de 20 comedores todos los días. Son espacios donde la gente se organiza y nosotros entregamos apoyos alimentarios o realizamos actividades que les permitan reunir recursos o despensa”, explicó.

Como ejemplo, destacó que este jueves 13 de noviembre se presentará en el Teatro Armando Manzanero el libro elaborado por usuarios del Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba, personas con discapacidad que participan en talleres de canto, baile, pintura y otras actividades. La entrada consistirá en un kilo de frijol o arroz, y todo lo recolectado será destinado a los comedores de la Virgencita del Árbol y otros cuatro espacios que forman parte de la misma organización.

El director subrayó que el apoyo del DIF no se limita al suministro de alimentos.

“Muchos comedores nos solicitan talleres y pláticas, sobre todo en materia de salud. En algunos lugares tenemos alto consumo de sustancias, así que trabajamos con el área de Bienestar Humano para ofrecer pláticas de prevención de adicciones, y con SEMANU para temas nutricionales”, indicó.

Además, promueven el acceso a los servicios de salud mental del Ayuntamiento, especialmente en los centros Almanova, ubicados en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

“Muchas veces la gente no sabe cómo acceder a los servicios; por eso también acompañamos con información y orientación”, concluyó.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button