Colocar un altar de Janal Pixán en casa puede costar hasta dos mil pesos
Dependiendo de la cantidad de ofrendas que se coloquen y la magnitud del altar es la variación de los costos

El Janal Pixán continúa siendo una de las tradiciones más arraigadas en los hogares yucatecos, donde las familias colocan altares para honrar a sus seres queridos. El costo de elaborar uno puede variar dependiendo del tamaño y los elementos que se incluyan, desde los 500 pesos para los más sencillos hasta los 2 mil pesos para los más completos, con flores, velas y los tradicionales platillos como el pib, el relleno negro o los tamales.
A través de un sondeo, doña Gloria Dzul Granados compartió que cada año, junto con su familia, preparan el altar con gran devoción. Ella elabora los dulces típicos y cocinan en casa relleno negro, puchero y tamales, además de hacer el pib para el “bix”, que es la despedida de las ánimas. “Es una forma de recordar a quienes ya no están y de mantener viva la tradición”, expresó.
Por su parte, doña Rocío Chablé comentó con emoción que desde hace algunos años comenzó a colocar el altar junto a su padre, y ahora enseña a sus nietos a continuar con esta costumbre. “Para nosotros es una manera de mantener a la familia unida y de no olvidar nuestras raíces”, dijo, resaltando el valor sentimental que tiene esta celebración en su hogar.
Jorge Martín relató que él se encarga de comprar lo necesario en el mercado mientras su familia prepara las comidas y bebidas. Señaló que lo más importante del altar son las fotografías, ya que representan la presencia de sus seres queridos. Aunque mencionó que su familia no es católica, afirmó que sí creen en la visita de las ánimas: “Es un momento que nos conmueve y nos conecta con nuestros antepasados, más allá de cualquier religión”.







