Municipios

Comerciantes de Kanasín esperan repartición de nuevos locales

Comerciantes del centro de Kanasín habrán de esperar más tiempo para acceder  a las instalaciones del nuevo centro de abastos porque aún hay cuadrillas de trabajadores en labores de albañilería y electricidad. Los locatarios se mantienen en el mercado provisional que dispuso el ayuntamiento, con incertidumbre e impaciencia.

A cinco días del corte de listón por las autoridades del estado para la entrega simbólica del nuevo mercado de abastos de esta cabecera municipal, los trabajos de detalle continúan con trabajos a toda marcha para entregar los espacios que serán distribuidos bajo un censo levantado desde la autoridad municipal.

En tanto las calles céntricas del municipio aledañas al restaurado inmueble  se mantienen ocupadas de vendedores de legumbres, semillas, frutas y perecederos con la expectativa de poder ingresar a los locales nuevos recientemente construidos.

El ruido de maquinas cortadoras, traslado de materiales, bloques de construcción y andamios desarmados resuenan con la promesa de que en unos días más podrán al fin ingresar comerciantes y consumidores al espacio dignificado. Durante la ceremonia oficial fue informado que los ocupantes deberán tomar capacitación para hacer buen uso de las instalaciones.

Una mañana cotidiana en Kanasín refleja la intensa actividad comercial entre el paso de transeúntes y mototaxis que sortean los puestos de legumbres, atendidos en banquetas por señoras con hipil sentadas en bancos de madera.

Aledaño se mantiene el mercado provisional con dos pasillos principales, cuatro hileras de puestos de carne, pollo y alimentos preparados. El sitio se conserva limpio, los ventiladores funcionan en su totalidad y es de alivio que los calores aun se mantengan alejados para frescura de los productos animales.

Don José Chán ayuda a sus suegros a vender pollo en un estante donde tiene colgadas 10 aves sin plumas. Mientras ahuyenta a las moscas refiere que el sitio provisional les ha resultado funcional, con buena atención durante el tiempo de exilio pero ya anhelan tomar posesión de su nueva y definitiva guarida comercial que contará con instalaciones eléctricas y cortina de hierro para dejar los enseres bajo resguardo.

“Ahí vamos, si hay impaciencia pero nos dicen que ya solo esperar unos días. Nos hemos acomodado aquí entre los comercios y cooperamos para cuidar las pertenencias pero no hay como ya tener el lugar propio; a ver que tal nos va en el nuevo mercado”, comentó.

A unos metros del nuevo mercado está el parador del nuevo transporte eléctrico “Ie-tram”, un bus importado de España pionero en su clase para américa latina. El fabricante europeo exalta la unidad en estampas de calles del viejo mundo muy distintas a las de Kanasin donde hubieron de ser emparejadas las calles para el correcto funcionamiento de la unidad.

El inspector en turno accedió a mostrar la lista de pasajeros. Por las mañanas las llegadas registran menos afluencia. Algunas corridas están vacías entre las 09:00 y 10:00 am. Pero la situación se revierte en las tardes.

“Por las mañanas la gente sale y no llegan las unidades con muchas personas, algunas están aun vacías, pero en la tarde ya de regreso del trabajo sí vienen mas concurridas. Aún no se acostumbran a usarlo (los vecinos de la zona) pero poco a poco irá mejorando”, comentó el inspector enfundado en la camisa del uniforme con bordados de “Va y Ven”.

Fabio Fuentes

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button