Comercios de Yucatán apuestan por el Buen Fin 2025 para impulsar la economía
La Canaco Servytur invita a los comercios a estar atentos a la convocatoria oficial que se emitirá en las próximas semanas

El sector comercial de Yucatán tiene puestas sus esperanzas de recuperación en los últimos tres meses del año, con especial énfasis en el Buen Fin 2025, que celebrará su 25 aniversario en noviembre.
Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Mérida, destacó que este último trimestre será decisivo para el repunte del comercio formal en la región: “Esperamos que el Buen Fin, que este año será de cinco días y cumple 25 años, ayude a que repunten un poco las ventas”.
Molina Casares explicó que la edición de este año coincide con el puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana, una fecha estratégica en la que las familias comienzan a planear sus compras para las fiestas de diciembre.
Subrayó que, mientras octubre suele ser un mes con bajo movimiento comercial, noviembre y diciembre son clave para la reactivación económica.
Reconoció que, si bien algunos establecimientos han mantenido estabilidad, otros operaron por debajo de lo esperado durante gran parte del año. Por ello, el Buen Fin 2025 se presenta como una oportunidad crucial para recuperar parte de lo perdido y dinamizar las ventas.
El líder de la Canaco Servytur invitó a los comercios a estar atentos a la convocatoria oficial que se emitirá en las próximas semanas, donde se detallarán las dinámicas de participación y las condiciones para maximizar los beneficios de este evento.
Además del Buen Fin, se prevé que la Feria Yucatán Xmatkuil 2025, a realizarse a fin de año, contribuya significativamente a la reactivación económica local.
En el ámbito turístico, las proyecciones también son alentadoras, con una ocupación hotelera esperada en el interior del estado durante la próxima temporada.