¿Cómo afectará el clima a tus celebraciones de Hanal Pixán? Aquí te lo contamos
Preparativos ante el paso de ondas tropicales y la posibilidad de lluvias fuertes en la península de Yucatán

Con el inicio de la última semana de octubre, el clima traerá varios cambios que podrían influir en tus planes para la fiesta de Halloween y la conmemoración del Día de Muertos. A continuación, te presentamos un resumen detallado de lo que se espera en el ámbito meteorológico.
Mañana, martes, se anticipa la llegada de la onda tropical núm. 29, que avanzará hacia la parte occidental de la península de Yucatán. Esta onda traerá humedad y, combinada con la inestabilidad en la atmósfera, generará lluvias en varias zonas. Además, se prevé el arribo de otra onda tropical (posiblemente la núm. 30) para el jueves, lo que prolongará la inestabilidad atmosférica en la región.
Entre martes y jueves, se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes (de 50 a 75 mm), acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento, especialmente en el oriente, centro y sur de Yucatán, así como en el norte y centro de Campeche y Quintana Roo. Es importante estar alerta a los acumulados de precipitación, ya que podrían causar encharcamientos e inundaciones en áreas vulnerables. Sin embargo, las lluvias están previstas para las horas de la tarde y las primeras de la noche, lo que no debería interferir con las celebraciones nocturnas de disfraces.
Por otro lado, la influencia de estos fenómenos mantendrá a raya el bochorno, con temperaturas máximas que no superarán los 33 °C. Los vientos predominantes serán del este y este-noreste, con velocidades de 10 a 40 km/h, y rachas más fuertes en las zonas costeras.
El viernes 1 de noviembre, se espera que la onda tropical del jueves ya haya avanzado hacia el sureste de México. Sin embargo, la humedad residual seguirá generando lluvias moderadas (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo y lluvias ligeras (menos de 5 mm) en diversas partes de Yucatán y Campeche. El sábado 2, una nueva onda tropical podría llegar a la región, por lo que será prudente llevar un impermeable y calzado antideslizante si planeas visitar el panteón. También se recomienda contar con una lona para asegurar que el Pib se cocine adecuadamente bajo tierra.
Por último, es vital estar atentos a la actividad en el mar Caribe central, donde hay un 40% de probabilidad de desarrollo de algún ciclón tropical en los próximos siete días. Aunque no hay amenazas inmediatas para la península de Yucatán, mantendremos a la comunidad informada sobre cualquier actualización relevante. Prepárate para disfrutar de tus festividades con precaución y adaptabilidad.







