
A menos de 24 horas de su arranque, el sistema de transporte público Ie-Tram espera resolver de manera importante los problemas de transporte que se padecían en el conurbado municipio de Kanasín, donde miles de personas se desplazan a diario a Mérida donde tienen su centro de labores y, al mismo tiempo, poner a Yucatán en la vanguardia y ejemplo nacional de renovación del transporte urbano.
Durante la presentación de este sistema el miércoles pasado, el Gobernador Mauricio Vila abordó junto con una comitiva de funcionarios, empresarios e invitados, incluidos un centenar de jóvenes estudiantes a realizar un primer viaje desde la estación Cetram, en La Plancha, hasta Kanasín.
El recorrido, tanto al salir de Mérida como al entrar a ese municipio resultó espectacular, ya que muchos transeúntes y automovilistas aprovecharon tomar vídeo o fotografías de las unidades en funcionamiento.
Pero llamó más la atención al entrar a la zona habitacional de Kanasín, donde los vecinos incluso sobre los techos de sus casas donde vitoreaban el paso del convoy de seis autobuses que entrarán en funcionamiento el sábado a partir de las 7:30 horas a un precio de $14 y sólo puede ser abordado utilizando la tarjeta Vayvén, para el caso de los estudiantes con tarjeta amarilla el costo es al 50 por ciento y para discapacitados, con credencial blanca es de cero pesos.
El Ie-Tram es un vehículo totalmente eléctrico y por tanto no se experimenta ruido alguno en su interior, ya que viaja con la cabina totalmente cerrada, pero con agradable temperatura del aire acondicionado.
La vía especial que le fue construida sobre la calle 39 desde la estación hasta el Periférico, una distancia de 4.73 kilómetros, se realiza de seis a ocho minutos de viaje y de ahí, el Ie-Tram toma el Periférico para entrar por carretera normal a esa ciudad de casi 100 mil habitantes.
Durante el recorrido fuera de la vía, sí se nota la diferencia entre su vía y la carpeta asfáltica del Periférico y las calles que recorre, aunque no se sacude y hay canales en los puentes viales que hacen que el autobús se golpee al atravesarlos.
El viaje permite visualizar todo el recorrido de casi 12 kilómetros con sus ventanas panorámicas.
Cabe resaltar la comodidad al utilizarlo, pues las aceras en sus escasos paraderos resultan cómodas para abordar, al viajar en sus asientos ergonómicos y al descender, sin realizar peripecias para alcanzar el piso desde su escalón, pues el piso de la unidad esta al mismo nivel.
“Esta bonito por dentro, hasta parado puede ir uno cómodo porque no te da sacudones y tampoco está parando a cada rato” dijo William Benitez Bacab, joven estudiantes del Colegio de Bachilleres.
Dijo que recomendará a sus amigos y familia viajar a Mérida desde su casa en Kanasín.