Municipios
Tendencia

Conagua alerta sobre zonas vulnerables en Yucatán ante temporada de ciclones

Localidades costeras, Santa Rosa de Tizimín y el Cono Sur de Tekax, presentan mayores riesgos por inundaciones y oleaje, advierte la Comisión Nacional del Agua.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre las zonas más vulnerables de Yucatán ante la etapa más crítica de la temporada de ciclones, señalando los riesgos que enfrentan tanto comunidades costeras como del interior del estado.

El ingeniero Enrique Araiza explicó que las localidades ubicadas en la franja costera presentan la mayor exposición, debido al impacto directo del oleaje intenso y las lluvias extraordinarias que pueden generar inundaciones graves, afectando viviendas y servicios básicos.

Entre las zonas identificadas también se encuentran Santa Rosa de Tizimín y el Cono Sur de Tekax, donde las precipitaciones intensas representan un riesgo para viviendas, caminos y vías de comunicación. En estos casos, la saturación de los terrenos y los sistemas de drenaje limitados incrementan la posibilidad de afectaciones.

Araiza detalló que estas áreas son consideradas vulnerables por una combinación de factores geográficos y naturales, como la topografía y la capacidad reducida de evacuación de aguas pluviales. La interacción de estas condiciones con las lluvias intensas hace que los riesgos se multipliquen.

Entre las medidas preventivas recomendadas destacan mantenerse informados con los pronósticos meteorológicos, resguardar documentos importantes y seguir las indicaciones de Protección Civil, tanto a nivel municipal como estatal. Estas acciones, subrayó, son esenciales para reducir riesgos y salvaguardar a las familias.

Finalmente, Conagua insistió en la importancia de la coordinación entre autoridades y ciudadanía, así como en la preparación de rutas de evacuación y planes preventivos que permitan enfrentar con mayor seguridad los efectos de los ciclones en las zonas más expuestas.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button