Mérida

Concluye en Mérida el 2º Encuentro Interestatal de Mediación Lectora

Más de 200 mediadoras y mediadores de lectura de seis estados y pueblos originarios participaron en cuatro días de talleres, conversatorios y mesas de reflexión que reforzaron el compromiso de Yucatán con el fomento del hábito lector y la preservación cultural.

Con la participación de más de 200 mediadoras y mediadores de lectura provenientes de seis estados del sur y de comunidades originarias de 13 entidades, concluyó en Mérida el 2º Encuentro Interestatal Zona Sur “Palabra, Voz y Mediación Lectora”.

Durante cuatro días, se desarrollaron talleres, conversatorios y mesas de trabajo que colocaron en el centro la importancia de la lectura como un derecho cultural y herramienta de transformación social.

El encuentro fue resultado del reconocimiento que el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL) otorgaron al respaldo del Gobierno del Estado a esta labor, la cual se refleja en más de 150 salas de lectura activas en Yucatán, entre ellas espacios bilingües que preservan la lengua maya y los saberes comunitarios. Solo en este año se han inaugurado 30 nuevas salas en distintos puntos de la entidad.

Las actividades contaron con la participación de figuras destacadas como Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, y la escritora y pedagoga Norma Muñoz Ledo, quienes compartieron herramientas para fortalecer la labor comunitaria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Además, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, y el sociólogo Armando Bartra dialogaron sobre la necesidad de impulsar lecturas críticas que acerquen a la historia de México y América Latina desde una mirada renovada.

El 2º Encuentro Interestatal concluyó con la lectura de propuestas que apuntan al fortalecimiento de las salas de lectura en pueblos originarios, como espacios de identidad y preservación cultural.

Asimismo, incluyó la presencia del Librobús del FCE, que durante tres días ofreció a la ciudadanía una amplia selección de títulos a precios accesibles.

Con ello, Yucatán se posiciona como un referente nacional en la creación de redes de mediación lectora e impulso al diálogo intercultural.

Artículos Relacionados

Back to top button