Congreso de Yucatán aprueba, por mayoría, Ley del ISSTEY
Esta ley impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena beneficiará a más de 42 mil trabajadores afiliados

Esta tarde el Congreso del Estado de Yucatán aprobó por mayoría de votos la Ley del ISSTEY que fue impulsada por el gobernado Joaquín Díaz Mena con el firme compromiso de devolver derechos y justicia a la base trabajadora; este acto entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2026 y beneficiará a más de 42 mil trabajadores afiliados.
Durante la sesión ordinaria, la diputada morenista Maribel del Rosario Chuc Ayala, afirmó que el gobierno del Renacimiento Maya abona a la justicia social de los hombres y mujeres que todos los días salen a trabajar e impulsan la economía del estado, y quienes merecen mejores condiciones y respaldo para su futuro.
Por su parte, la diputada de MC Larissa Acosta, añadió que la lucha social es una resistencia que continúa, sin embargo, es mediante esos esfuerzos que se logran los avances y que hoy se marcaba en la historia un paso importante para los trabajadores.
Wilmer Monforte Madariaga, diputado de Morena, recalcó que esto no solo es una deuda saldada, sino un inicio de un cambio verdadero que escucha de cerca al pueblo y sus necesidades.
Esta Ley propone algunos cambios como la reducción en la edad de jubilación, es decir, de 65 a 55 años; establece los años de cotización a 30 para hombres y 28 para mujeres, y elimina el salario regulador que reducía las pensiones, calculando ahora el monto con base en los dos últimos años de salario de cotización. También congela las aportaciones de los trabajadores en 11%, protegiendo el ingreso de las familias y asegurando la sostenibilidad financiera del Instituto.







