Municipios
Tendencia

Congreso de Yucatán lanza convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de la CODHEY

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la convocatoria para elegir a cuatro integrantes del Consejo Consultivo de la CODHEY y recibió nuevas iniciativas sobre derechos de las mujeres, transparencia legislativa, seguridad vial y justicia penal.

En sesión ordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la convocatoria para designar a cuatro nuevas personas integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY). Este órgano ciudadano tiene la función de acompañar, evaluar y fortalecer el trabajo de la Comisión, garantizando una vigilancia social efectiva en la defensa de los derechos humanos.

La convocatoria estará dirigida a asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de profesionistas e instituciones educativas. Será publicada en el Diario Oficial del Estado y estará disponible en el sitio web y redes oficiales del Congreso, con el propósito de asegurar un proceso transparente e inclusivo que promueva la participación de perfiles comprometidos con la justicia social y la equidad.

Durante la misma sesión, la diputada Clara Paola Rosales Montiel (Morena) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, incorporando principios de interseccionalidad, interculturalidad y atención diferenciada. El objetivo es garantizar que todas las mujeres —indígenas, afrodescendientes, rurales, urbanas, trans, jóvenes, adultas mayores o con discapacidad— reciban atención integral conforme a su contexto.

Por su parte, el diputado Eric Edgardo Quijano González (Morena) propuso que las y los legisladores rindan informes obligatorios y públicos de sus actividades, tanto en formato físico como digital, con el fin de fortalecer la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.

En materia penal, la diputada Rosana de Jesús Couoh Chan planteó reformar el Código Penal del Estado para tipificar la violencia vicaria y patrimonial como delitos, brindando mayor protección a las mujeres y sus hijas e hijos ante agresiones emocionales y económicas.

Asimismo, la diputada Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN) presentó una iniciativa enfocada en mejorar la seguridad vial de la comunidad motociclista, mientras que el diputado Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) propuso medidas para reforzar acciones en materia de prevención y bienestar social.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button