Conkal avanza con la segunda etapa de servicios públicos
El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos, anuncia un plan integral de infraestructura para responder al crecimiento y mejorar la calidad de vida de los habitantes

Conkal se prepara para un nuevo impulso en su desarrollo urbano y social. El director de Servicios Públicos, Rudy Chel Sulú, informó que el municipio entrará en una segunda etapa de fortalecimiento de la infraestructura y servicios básicos, contemplada por la alcaldesa como parte de la estrategia para mantener el ritmo de crecimiento de la comunidad.
“Esta nueva fase viene con la construcción de más parques, pavimentación de calles y la segunda etapa del alumbrado público, que en su primera fase fue muy bien aceptada por la ciudadanía”, señaló Chel Sulú.
El funcionario destacó que el proyecto busca garantizar que los servicios de primera necesidad estén disponibles con calidad y en igualdad de condiciones para todos los habitantes, al tiempo que se planifica el crecimiento hacia las zonas privadas y nuevos desarrollos habitacionales.
Entre las obras más relevantes, sobresale la construcción de una carretera estratégica ya anunciada por la administración municipal, la cual será clave para atender la creciente necesidad de movilidad. “El tránsito vehicular se ha convertido en un tema crítico, pero con esta obra se pretende dar una solución de fondo, facilitando la conectividad y el flujo seguro de vehículos”, explicó.
El director resaltó que el objetivo es consolidar un desarrollo expansivo en todo el municipio, con visión a futuro, respondiendo al incremento poblacional y a las demandas de infraestructura. “Lo que buscamos es mejorar día con día, para lograr una mayor aceptación ciudadana y que los conkaleños disfruten de un municipio moderno, ordenado y funcional”, puntualizó.
Finalmente, resaltó que con esta segunda etapa, Conkal reafirma su compromiso con el bienestar de la población, apostando por una planeación integral que impulse la calidad de vida y prepare al municipio para los retos del crecimiento sostenido.