Municipios
Tendencia

Conkal refuerza la lucha contra el mosco con nuevas máquinas de fumigación

Durante el “Martes Ciudadano”, la alcaldesa Linda Pérez Quijano anunció la adquisición de dos termonebulizadoras y destacó las acciones preventivas ante la temporada de lluvias

En el marco de una nueva edición del “Martes Ciudadano”, realizada en los bajos del Palacio Municipal, la alcaldesa Linda Pérez Quijano anunció la adquisición de dos nuevas máquinas termonebulizadoras, que se sumarán a las labores de fumigación para combatir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La primera edil señaló que estas acciones responden a la temporada de lluvias que incrementa la presencia del vector, y forman parte de una estrategia integral que incluye brigadas de abatización casa por casa.

La alcaldesa invitó a los vecinos a permitir el acceso a los brigadistas, quienes además de aplicar las medidas preventivas, proporcionarán recomendaciones para mantener los hogares libres de criaderos de mosquitos.

“Estamos muy comprometidos con la ciudadanía para atenderles y combatir el tema del mosco. Les pedimos que estén atentos a todas las recomendaciones que se estén dando”, expresó Pérez Quijano.

Durante la jornada, que se extendió hasta las 8 de la noche, los conkaleños aprovecharon para exponer diversas inquietudes y solicitudes, entre ellas el tema del alumbrado público y la gestión de un distribuidor vial en el entronque de Conkal, proyecto que continúa en gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el gobierno estatal y el federal, con la expectativa de ser considerado en el presupuesto 2026

La alcaldesa recordó que el “Martes Ciudadano” se realiza de manera itinerante, abarcando también las comisarías de Xcuyún y Kantoyná, con el objetivo de acercar los servicios municipales a los habitantes.

En esta ocasión, se contó con la participación de directores de distintas áreas como Obras Públicas, Servicios Públicos, DIF, Salud y Jurídico, quienes dieron atención directa a las necesidades planteadas por los vecinos.

Como parte del seguimiento, el Ayuntamiento entrega a los ciudadanos folios de atención para garantizar que cada reporte sea registrado y se le dé solución en el menor tiempo posible.“Estamos aquí para escuchar, pero sobre todo para resolver. Cada semana recibimos solicitudes y vamos atendiendo alumbrado, servicios y necesidades urbanas, porque el compromiso es estar cerca de la gente”, concluyó Pérez Quijano.

Daniel Santiago

Licenciado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, cuenta con tres años de experiencia trabajando en medios locales. Trabaja en temas educativos,culturales y sociales.

Artículos Relacionados

Back to top button