Continúa en análisis posible cambio de horario en Yucatán
El presidente de Canacintra en Yucatán, Alejandro Gomory Martínez, consideró que adoptar el horario del Este, como ocurre en Quintana Roo, podría traer beneficios energéticos y económicos para el estado

Daniel Santiago
La posibilidad de modificar el huso horario en Yucatán y adoptar el horario del Este el mismo que utiliza Quintana Roo continúa siendo analizada por el sector industrial y empresarial, ya que podría representar ventajas significativas tanto para el ahorro de energía como para la productividad y el turismo.
Alejandro Gomory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán, explicó que, a pesar de que comúnmente se piensa que la península está al sur del país, en realidad se ubica más al este, lo cual genera una diferencia natural en los horarios de salida y puesta del sol con respecto al resto del país.
“El sol en Yucatán sale y se pone entre 30 y 40 minutos antes que en otras partes de México que comparten el mismo horario. Eso nos acerca más al huso horario del Este que al del Centro”, indicó.
Gomory Martínez señaló que cambiar al horario del Este podría contribuir a disminuir el consumo de electricidad durante las horas pico, un aspecto relevante ante los retos energéticos que enfrenta la región.
Además, señaló que habría beneficios para los trabajadores, ya que contar con más luz natural al final de la jornada permitiría realizar otras actividades antes del anochecer.
“El trabajador, cuando salga de su jornada, tendría aún luz del día para hacer cualquier actividad personal que desee”, afirmó.
El líder empresarial reconoció que esta propuesta no es la única opción sobre la mesa en el contexto energético, donde también se analizan inversiones en generación, modernización de plantas y fortalecimiento de líneas de transmisión y distribución.







