Municipios
Tendencia

Controlarán población de animales ferales con expansión del programa CEL en Mérida

Áreas del ayuntamiento de Mérida ya realizan capturas, esterilizaciones y liberaciones controladas de perros.

Por Daniel Santiago.

El programa CEL (Captura, Esteriliza y Libera), impulsado por el ayuntamiento de Mérida para controlar las poblaciones de perros ferales, se expandirá en los próximos meses a más dependencias municipales y empresas privadas, anunció Raúl Fernando Escalante Aguilar, director de Medio Ambiente y Bienestar Animal.

Actualmente, el programa opera en fase piloto en áreas como Desarrollo Urbano y Servicios Públicos, donde se realizan esterilizaciones, marcaje y liberaciones controladas de perros para monitorear las jaurías.

“Estamos capacitando al personal para que más empresas y dependencias adopten este modelo y gestionen sus jaurías de manera ética”, explicó Escalante Aguilar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En ese sentido, preparan la firma de un convenio con la empresa Mapsa, que enfrenta problemas similares con jaurías en sus instalaciones, para extender el programa y trabajar conjuntamente en la gestión de los animales.

El director destacó que, además de la captura y esterilización, se realiza un monitoreo constante para conocer el número y estado de los perros ferales, tomando como ejemplo jaurías de entre 15 y 30 animales en distintas áreas.

También trabajan en coordinación con estudiantes universitarios para realizar censos y monitoreos en comisarías como Chablekal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El proceso completo tarda dos meses, siendo la captura la etapa más lenta por la desconfianza de los animales. Si las condiciones climáticas lo permiten, para septiembre el programa podría consolidarse en las dependencias y empresas participantes.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral de bienestar animal impulsada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, que busca mejorar el entorno de Mérida comenzando “desde casa”.

Artículos Relacionados

Back to top button