Crece el emprendimiento de las meridanas con el programa “De Mujer a Mujer”
El Ayuntamiento de Mérida impulsa la autonomía económica femenina con más de 1.9 millones de pesos en apoyos.

Con el objetivo de fortalecer la economía local y brindar mayores oportunidades a las mujeres que buscan mejorar su calidad de vida, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada impulsa el programa “Crédito De Mujer a Mujer”, una iniciativa del Ayuntamiento de Mérida que fomenta el emprendimiento y la autonomía económica femenina.
En lo que va de 2025, el programa ha realizado cuatro entregas de apoyos, beneficiando a 206 mujeres emprendedoras con una inversión acumulada de 1 millón 963 mil 512 pesos, recursos destinados al fortalecimiento o creación de negocios locales en giros como carnicerías, papelerías, fruterías, estéticas, reposterías, lavanderías, artesanías y lavado de autos, entre otros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Nos propusimos contribuir a un cambio positivo para que cada madre de familia que desee superarse pueda hacerlo. Con el programa De Mujer a Mujer, las meridanas pueden acceder hasta a 20 mil pesos para fortalecer o crear su negocio y transformar su entorno”, expresó Patrón Laviada.
La alcaldesa explicó que el programa no solo brinda apoyo financiero, sino también acompañamiento integral, con capacitación y orientación para fortalecer las capacidades de liderazgo, autoestima y confianza de las beneficiarias.

Durante la más reciente entrega de créditos, realizada en la comisaría de San José Tzal, Cecilia Patrón reiteró su compromiso con el impulso al talento femenino que caracteriza a la capital yucateca.
Una de las beneficiarias, María Lucila Iut, propietaria de la Estética María en esa comunidad, compartió que gracias al apoyo recibido de 11 mil pesos pudo adquirir mobiliario nuevo, mejorar la atención a sus clientes y atraer más ingresos.
“Con este apoyo ahora tengo más herramientas para crecer y ofrecer un mejor servicio; me siento muy agradecida y motivada para seguir adelante”, comentó.
Patrón Laviada destacó que muchas de las beneficiarias son jefas de familia que buscan construir un futuro más próspero desde el autoempleo, lo que ha generado una comunidad de mujeres solidarias que se impulsan mutuamente en diferentes puntos del municipio.
“Las mujeres meridanas tienen talento, capacidad y empuje para salir adelante. Este programa nació de escucharlas, de entender que solo necesitan que alguien crea en ellas. Por eso, como mujer, me propuse tener un Ayuntamiento que crea en ustedes y las impulse a llegar más lejos”, afirmó.
El programa “De Mujer a Mujer” forma parte del compromiso del Ayuntamiento 2024–2027 con la equidad de género y el fortalecimiento del emprendimiento local, siendo uno de los ejes prioritarios de la estrategia municipal de desarrollo económico con justicia social.
La presidenta municipal invitó a todas las interesadas a participar en la próxima convocatoria del programa y acudir al Departamento de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Social, ubicado en la Calle 65 No. 368-A entre 40 y 42, Col. Centro, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., o comunicarse al 9999 24 69 00, extensiones 81819 y 81812, para recibir orientación y acompañamiento.







