Municipios

Crece participación femenina en ciberseguridad en el Tecnológico de Mérida

El Tecnológico de Mérida impulsa la carrera de ciberseguridad con un enfoque ético y tecnológico, donde actualmente las mujeres representan el 40% de los nuevos ingresos, fortaleciendo la formación de profesionistas integrales y conscientes de su impacto social.

El Instituto Tecnológico de Mérida ha fortalecido su programa de ciberseguridad, capacitando a estudiantes con acceso a tecnología de punta y formación ética a través de la materia de “ciberética”.

José Antonio Canto Esquivel, director de la institución, destacó que la carrera ha atraído a más mujeres, quienes representan el 40% de los nuevos ingresos, reflejando un cambio significativo en la participación femenina en áreas estratégicas de tecnología.

Diez profesores del Tecnológico cursan actualmente una maestría en ciberseguridad que concluirá en diciembre, con el objetivo de brindar a los estudiantes formación de alta calidad y preparación para proteger tanto empresas como instituciones públicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Además, la institución ofrece Becas SEN para Mujeres y alianzas con el sector productivo, proporcionando apoyo económico, tecnológico y educativo, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes.

El programa abarca no solo Yucatán, sino también Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca, consolidando al Tecnológico de Mérida como un referente en ingeniería y ciberseguridad, con énfasis en ética, dominio tecnológico y preparación integral, buscando formar profesionales competentes y responsables, comprometidos con el bien común y la innovación tecnológica.

Darcet Salazar

Posee formación en Derecho y Periodismo, con experiencia en temas relacionados con salud, ecología, cultura y artes. Promueve la defensa de los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables, abordando estos temas con una perspectiva de género objetiva y comprometida.

Artículos Relacionados

Back to top button